¿Qué son las hemorroides trombosadas?

hemorroides trombosadas

Las hemorroides trombosadas o trombosis hemorroidal se producen debido a la formación de coágulos de sangre dentro de una hemorroide. Cuando una hemorroide común sobresale del ano y no se puede reintroducir, soporta la presión del esfínter del ano, un músculo. Esta presión que ejerce el esfínter sobre la hemorroide provoca que se puedan formar trombos en su interior. Esta formación provoca mucho y dolor y hace que la hemorroide con trombos se torne de un color más oscuro.

¿Qué síntomas producen?

Las hemorroides trombosadas producen una serie de síntomas específicos y, generalmente, aparecen de forma bastante repentina. Así es como las puedes identificar:

  • Dolor intenso y punzante que no solo se produce en la defecación, sino de forma continua.
  • En la exploración, se puede observar una protuberancia de un color más oscuro, con tonos azulados o violáceos.
  • Al tacto, se palpa un bulto bastante definido en el borde anal.
  • También se experimenta sangrado anal durante la evacuación o en la limpieza.

¿Cuánto tarda en desaparecer una hemorroide trombosada?

Las hemorroides trombosadas en muchas ocasiones desparecen por sí solas y de forma espontánea a los pocos días o semanas de su aparición. En un inicio el sangrado es más abundante, pero va disminuyendo gradualmente, al igual que el dolor. Finalmente, el trombo se reintroduce el canal anal al haber disminuido su tamaño.

Tratamiento de las hemorroides trombosadas

Para desinflamar las hemorroides trombosadas existen una serie de tratamientos recomendados en función de su gravedad y del tiempo transcurrido desde su aparición.

  • Si la hemorroide con trombos se ha producido hace 48-72 horas, lo más adecuado sería acudir al médico para que realice una incisión en la hemorroide y así extraer manualmente el coágulo de sangre (trombectomía). De esta forma, se consigue aliviar la hemorroide trombosada de manera que sea más fácil su reducción hacia el interior del ano. Se trata de una intervención muy sencilla, ya que se utiliza un anestésico local para no sentir ningún dolor durante el procedimiento. Además, generalmente, no es necesario poner puntos.
  • Si han pasado más de 72 horas, una forma de desinflamar hemorroides externas trombosadas es seguir algunos remedios caseros, como baños de agua tibia o pomadas para aliviar el dolor hasta que el trombo desaparezca por sí solo. También se puede aplicar hielo en la zona, pero siempre envuelto en una toalla o paño limpio. El frío reduce el flujo sanguíneo a la hemorroide y alivia notablemente el dolor. En cualquier caso, si el dolor persiste y el trombo no desaparece, lo más recomendable sería acudir al médico.
  • En caso de que haya hemorroides trombosadas sangrantes de forma constante, lo más recomendable sería acudir al médico para que prescriba el tratamiento más adecuado, que podría incluir la eliminación de la hemorroide mediante cirugía (hemorroidectomía). Estos tipos de cirugía duran alrededor de una hora y se realizan con anestesia general o epidural. Se trata del tratamiento más efectivo para eliminar de forma definitiva las hemorroides trombosadas.

Cómo tratar hemorroides externas trombosadas en el embarazo

Es común la aparición de las hemorroides durante todo el embarazo, pero son más frecuentes durante el último trimestre. Esto se debe principalmente a que, durante este periodo de tiempo, el peso del bebé es mayor, ejerciendo así una presión superior sobre el útero de la mujer y a su vez sobre las venas pélvicas y la zona inferior de la vena cava, favoreciendo así la aparición de las hemorroides e incluso de la trombosis hemorroidal.

Para tratar las hemorroides externas trombosadas en el embarazo, las recomendaciones son las mismas que hemos descrito anteriormente. O bien aliviarlas mediante pomadas y baños tibios, o bien realizar una pequeña intervención quirúrgica para eliminar el trombo. Además, en el caso de las embarazas con hemorroides trombosadas, también se recomienda hacer reposo y permanecer más tempo en horizontal, ya que así se consigue aliviar la presión sobre la zona anal.

Prevención

Existen una serie de hábitos que ayudan a prevenir la aparición de las hemorroides. Entre ellos destacamos:

  • Ingerir alimentos ricos en fibra, incluyendo frutas, verduras, legumbres y productos integrales. Esto favorecerá el tránsito intestinal, disminuyendo las probabilidades de padecer estreñimiento, una de las principales causas de las hemorroides.
  • Beber dos litros de agua diarios. Si aumentas la ingesta de fibra, pero no bebes el suficiente líquido, se puede producir estreñimiento.
  • Practica ejercicio regularmente, ya que esto también contribuye al tránsito intestinal.
  • No permanecer sentados o de pie durante periodos largos de tiempo, ya que esto ejerce una gran presión sobre el área inferior del cuerpo, favoreciendo la aparición de hemorroides.

 

Referencias

https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/hemorrhoids/symptoms-causes/syc-20360268

https://ansohemorroides.com/mano-de-santo-para-las-hemorroides

https://medlineplus.gov/spanish/hemorrhoids.html