Las hemorroides son venas inflamadas localizadas en la zona interior o exterior del ano. Las sufren muchas personas y, aunque no es una afección grave, los síntomas como el picor, el escozor o el sangrado sí son muy molestos. Existen una serie de remedios naturales para las hemorroides que contribuyen a aliviar el dolor. Te los dejamos a continuación. Así como una serie de recomendaciones para prevenir su aparición.
Remedios naturales para hemorroides internas
Las hemorroides internas son aquellas que se encuentran en la zona interior del ano, por lo que, habitualmente, no se pueden ver a simple vista ni apreciarse al tacto. Existen una serie de remedios caseros para las hemorroides internas que alivian el dolor.
Tratamiento antiinflamatorio a base de ajo
El ajo tiene propiedades antiinflamatorias y anticoagulantes, así que es considerado uno de los remedios naturales más efectivos contra las hemorroides, ya que estas son venas inflamadas. Puedes incluirlo en tus comidas (si es crudo mucho mejor) o también existen cápsulas de ajo que puedes adquirir en farmacias.
Alimentos ricos en fibra
Si te preguntas cómo aliviar el dolor de hemorroides, otra forma natural es ablandando las heces. Puedes lograrlo aumentando el consumo de fibra y la ingesta de agua. Algunos alimentos con un gran aporte de fibra son el brócoli, las lentejas, el kiwi, los granos integrales…
Té de romero
El té de romero mejora el tránsito intestinal y, a su vez, también tiene propiedades antibióticas y antiinflamatorias, aliviando así el dolor y la hinchazón.
Cápsulas de equinácea
La equinácea es una planta que posee propiedades antiinflamatorias y antibacterianas, así que también contribuye a aliviar la inflamación y, por lo tanto, el dolor causado por las hemorroides.
Remedios naturales para hemorroides externas
También existen remedios naturales para las hemorroides externas inflamadas, aquellas que se localizan en el exterior del ano y que se pueden percibir fácilmente tanto al tacto como a la vista.
Baño de asiento con castaño de Indias
El principal beneficio del castaño de Indias es su acción vasocontrictora y antiinflamatoria, por lo que se convierte en uno de los remedios naturales más efectivo contra las hemorroides externas.
Para preparar el baño de asiento, mezcla tres cucharadas soperas de castaña de Indias en polvo junto a dos litros de agua. Hierve durante aproximadamente 10 minutos. Después cuela la mezcla y cuando el agua esté tibia, puedes darte el baño de asiento durante 10 minutos.
Baño de asiento con ciprés
Los baños de asiento con ciprés también resultan efectivos contra las hemorroides, ya que el ciprés tiene propiedades calmantes y antiinflamatorias. El procedimiento es el mismo que el anterior. Mezcla 3 cucharadas soperas de ciprés, hierve durante 10 minutos, cuela la mezcla y espera a que esté tibia para darte el baño de asiento.
Baños de asiento con sales Epsom
Las sales Epsom son un compuesto químico formado por sulfato y magnesio. Un baño de asiento con estas sales puede ayudar a aliviar la irritación de las hemorroides. Para ello, simplemente agrega unas tres cucharadas de sales dentro del agua tibia y toma tu baño de asiento durante 10-15 minutos aproximadamente.
Cómo prevenir las hemorroides internas y externas
Además de conocer los remedios para el dolor de las hemorroides, es muy importante saber cómo prevenir su aparición. Estas son tres de las principales recomendaciones que puedes seguir:
- Aumenta la ingesta de fibra. Prioriza la verdura, fruta, granos integrales y legumbres en tu alimentación. Estos grupos de alimentos contienen un elevado nivel de fibra. Este nutriente aumenta el peso de las heces, a la vez que las ablanda, por lo que evita el riesgo de estreñimiento, la principal causa de hemorroides.
- Bebe abundantes líquidos. La fibra necesita agua para facilitar la evacuación de las heces y que no se produzca una obstrucción intestinal. Así que si aumentas la ingesta de fibra, aumenta también la de agua. Te recomendamos que ingieras aproximadamente un litro y medio de agua al día.
- Haz ejercicio. El ejercicio favorece el correcto tránsito intestinal, por lo que reduce el riesgo de estreñimiento, facilitando así las evacuaciones y evitando la aparición de hemorroides.