Cómo parar el sangrado de las hemorroides

sangrado por hemorroides

Las hemorroides son vasos sanguíneos inflamados en el interior o alrededor del ano y el recto. En muchas ocasiones estas hemorroides acaban provocando sangrado. En este artículo explicaremos qué hacer ante las hemorroides sangrantes, por qué sangran, así como una serie de recomendaciones para tratar y evitar esta hemorragia.

¿Por qué ocurre el sangrado de hemorroides?

El sangrado en las hemorroides suele presentarse después de las deposiciones. Al defecar, se produce un aumento de la presión sobre las venas y la zona rectal, al igual que también se origina un mayor roce. Estas dos situaciones hacen que las venas inflamadas, se inflamen aún más, se abran y sangren. Algunas de las causas de las hemorroides sangrantes pueden ser:

  • Estreñimiento crónico o diarrea
  • Vida sedentaria
  • Envejecimiento y debilitación de los tejidos
  • Cirrosis hepática
  • Embarazo avanzado, ya que el feto ejerce una gran presión sobre la zona pélvica
  • Levantamiento de objetos pesados

¿Cómo detener el sangrado por hemorroides?

Si te preguntas cómo tratar las hemorroides sangrantes, debes saber que existen remedios caseros que ayudan al tratamiento de las hemorroides, disminuyendo su dolor o irritación. No todas las hemorroides sangrantes necesitan tratamiento médico y dependiendo de la sintomatología son fáciles de tratar con algunos remedios como estos.

Tomar baños de asiento

Remojar las hemorroides en agua tibia durante aproximadamente 15 minutos tras haber defecado te permitirá aliviar la irritación y el dolor, además, conseguirás reducir la inflamación de las venas, por lo que el riesgo de hemorragia será menor.

Aplicar hielo

Aplicar hielo es útil para bajar la inflamación, haciendo que los vasos sanguíneos se contraigan y evitando el sangrado. Es importante que no coloques el hielo directamente sobre la hemorroide. Utiliza una toalla o una compresa alrededor del hielo para evitar el contacto directo con la piel y no lo hagas durante un tiempo muy prolongado.

No retrasar las evacuaciones

Algunas personas piensan que reduciendo el número de defecaciones, las hemorroides sanarán más rápido y dejarán de sangrar. Pero esto sería contraproducente, porque cuanto más tiempo permanezcan las heces en el tracto intestinal, más se endurecerán. Por lo tanto, a la hora de evacuar se ejercerá una mayor presión sobre los vasos sanguíneos, propiciando así el sangrado.

Aumentar la ingesta de fibra y agua

La fibra logra aumentar el peso y el tamaño de las heces, así como ablandarlas, de esta forma es más fácil evacuarlas y evitar el estreñimiento, una de las principales causas de las hemorroides. Recuerda que un aumento en la cantidad de fibra ingerida siempre debe ir acompañado de un aumento en el líquido que bebemos.

Dependiendo de la gravedad de las hemorroides, a veces los remedios caseros no son suficientes y es necesario un tratamiento médico. Estos tratamientos dependen de la gravedad de los síntomas y del lugar donde se encuentre la hemorroide, que puede ser interna o externa. En cualquier caso, siempre es adecuado consultar a un especialista.

Tratamiento para sangrado de hemorroides

Hemorroides internas

En el caso de hemorroides internas, existen tres tipos de tratamiento disponibles. Se debe valorar con el cirujano especialista cuál es el más adecuado en cada caso concreto.

  • Fotocoagulación infrarroja. Se trata de un procedimiento mediante el cual se emite una luz infrarroja que irradia un calor que interrumpe la irrigación de la sangre a la hemorroide y, por lo tanto, se ocluye.
  • Ligadura con banda elástica. Es un procedimiento en el cual la hemorroide se liga en la base con bandas elásticas, de modo que también se interrumpe el suministro de sangre a la hemorroide.
  • Es un procedimiento mediante el cual se inyecta una sustancia irritante en el interior de la vena hemorroidal que provoca su oclusión. Esto detiene su crecimiento y evita la protrusión de las hemorroides para que no salgan al exterior.

Hemorroides externas

  • Extracción. Se trata de una intervención ambulatoria con anestesia tópica en la que se abre y drena la hemorroide.
  • Hemorroidectomía. Cuando el estado de la hemorroide es más grave el médico puede aconsejar extirparlas totalmente mediante cirugía.

Consejos para prevenir el sangrado de hemorroides

Si lo que quieres es prevenir las hemorroides sangrantes, estas son algunas de las recomendaciones que puedes seguir.

  • Aumentar la alimentación rica en fibra

La fibra aumenta el peso y el tamaño de las heces, así como también las ablanda. De esta forma, se evita el riesgo de estreñimiento, una de las principales causas de las hemorroides. Por otro lado, se facilita el proceso de evacuación, por lo que se ejerce menor presión en los vasos sanguíneos de alrededor del ano. Así que es una buena recomendación a cómo parar el sangrado de la hemorroide.

  • Beber entre 8 y 10 vasos de agua al día

Si aumentas la ingesta de fibra por los motivos que hemos mencionado anteriormente, debes saber que la fibra necesita agua para facilitar la evacuación de las heces y que no se produzca una obstrucción intestinal.

  • Realizar regularmente ejercicio

El ejercicio favorece el tránsito intestinal, regula los hábitos de evacuación y previene el estreñimiento, por lo que el proceso de defecación será más fácil, evitando así el sangrado de hemorroides.

  • Evitar levantar objetos pesados

Cargar peso aumenta la presión abdominal, algo que puede empeorar el cuadro hemorroidal, favoreciendo que se produzca una hemorragia.

¿Debo consultar con un especialista si tengo hemorroides sangrantes?

Es importante consultar a tu médico o especialista en caso de síntomas graves o persistentes, como los que detallamos a continuación:

  • Dolor constante

Si el dolor es constante y no lo consigues aliviar con ningún remedio casero o medicamentos recomendados por tu farmacéutico, debes acudir al médico para que diagnostique la gravedad del caso.

  • Frecuencia de sangrado

Si la frecuencia de sangrado también es constante, debes entenderlo como una señal de alarma.

  • Aumento de la cantidad de sangrado

Asimismo, cuando el sangrado es mayor que unas pocas gotas en el inodoro, debes acudir a un especialista.

  • Bulto de color azulado en el ano

Esto indica que es probable que la hemorroide está trombosada, así que la tendría explorar un médico lo antes posible.

Referencias

https://www.dosfarma.com/blog/que-hacer-ante-el-sangrado-de-las-hemorroides/

https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/in-depth/fiber/art-20043983#:~:text=La%20fibra%20diet%C3%A9tica%20aumenta%20el,agrega%20volumen%20a%20las%20heces

https://www.cigna.com/es-us/individuals-families/health-wellness/hw/temas-de-salud/ligadura-con-banda-elstica-de-las-hemorroides-hw212526