Hemorroides en el embarazo

hemorroides embarazo

¿Sabes por qué es tan común padecer hemorroides durante el embarazo?  A continuación, te explicamos las diferentes causas y te dejamos algunos consejos para evitar que aparezcan o para aliviar sus síntomas.

¿Por qué aparecen hemorroides en el embarazo?

Las hemorroides durante el embarazo son algo muy común. Entre las principales causas por las que se producen hemorroides en la gestación, encontramos las siguientes:

  • Durante la gestación, el útero se agranda, comprimiendo así la última parte del intestino y las venas del área pélvica y la vena cava inferior, que es la encargada de la circulación de la sangre en la parte inferior del cuerpo. Al estar presionada, esta circulación es más lenta, causando su dilatación y, por lo tanto, favoreciendo las hemorroides externas en el embarazo.
  • El embarazo incrementa notablemente los niveles de la progesterona. La presencia elevada de esta hormona favorece el estreñimiento y también produce una relajación del tono de las venas, lo que hace que sea más fácil que la sangre se enlentezca, acumulándose en ellas y que las venas se dilaten. Por eso, en muchas ocasiones aparecen hemorroides en mujeres embarazadas.
  • Las dos causas anteriores tienen como consecuencia el estreñimiento, uno de los principales factores de riesgo para sufrir hemorroides.

Cómo evitar las hemorroides en mujeres embarazadas

Para evitar la aparición de hemorroides en mujeres embarazadas, todos los consejos irán encaminados hacia evitar que se produzca el estreñimiento.  

  • Incluye en tu dieta la cantidad suficiente de fibra. Consume muchas frutas y verduras, así como otros alimentos con alto contenido en fibra. Por ejemplo, cereales integrales y legumbres.
  • Bebe la suficiente cantidad de agua. Si aumentas el consumo de fibra, tendrás que aumentar también la ingesta de líquidos para lograr un adecuado tránsito intestinal. Si no, puedes conseguir el efecto contrario, favoreciendo el estreñimiento. Te recomendamos que bebas entre 1,5 y 2 litros de agua diarios.
  • Realiza actividad física como parte de rutina diaria. La recomendación general son 30 minutos al día.
  • Y en caso necesario, puedes solicitarle a tu médico que te prescriba un ablandador de heces que sea compatible con el embarazo.

Hemorroides en el postparto

Las hemorroides pueden aparecer durante toda la gestación, incluido el postparto.  Esto sucede porque durante el parto la presión ejercida en la zona inferior del abdomen es mucho mayor y puede prolongarse durante horas. Durante el embarazo se produce un incremento de la presión abdominal debido al crecimiento del útero y durante el trabajo de parto esta presión abdominal se incrementa, por lo que no es de extrañar que las hemorroides sean una de las molestias frecuentes en el postparto.

Tratamiento hemorroides durante el embarazo y en el postparto

Los síntomas propios de las hemorroides, como el escozor o el picor, pueden llegar a ser muy molestos, sobre todo en la gestación. Se pueden llegar incluso a producir hemorroides externas sangrantes en el embarazo debido a la elevada dilatación de las venas del área pélvica. Pero, sin duda, las hemorroides trombosadas son las más dolorosas y graves, ya que se forma un coágulo de sangre en el tejido que se queda fuera del ano. Para aliviar los síntomas o la gravedad de esta dolencia, existen una serie de consejos:

  • Toma baños de asiento con agua tibia. Llena la bañera con agua tibia y sumerge el área afectada. No pongas jabón ni sales de baño perfumadas.
  • Evita estar sentada durante periodos muy largos de tiempo. Esta posición ejerce aún más presión sobre el recto.
  • Intenta hacer algún ejercicio suave, como pasear. Tanto durante el embarazo, como después, así favorecerás el tránsito intestinal y también conseguirás que se refuerce tu área abdominal después del parto.
  • Durante el postparto, puedes utilizar una pomada rectal como Anso, que proporciona alivio de la inflamación, el dolor, el picor y el escozor causado por las hemorroides.

 Si con estos consejos, no consigues aliviar los síntomas o el sangrado, lo más recomendable es que busques ayuda médica.

Referencias:

https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/pregnancy-week-by-week/expert-answers/hemorrhoids-during-pregnancy/faq-20058149

https://ansohemorroides.com/hemorroides-en-el-postparto