Picor en el ano y hemorroides

picor ano hemorroides

El picor en el ano o prurito anal es una molestia frecuente que puede sentirse en la zona alrededor del ano o dentro de él. Algunas de las causas de la picazón anal pueden ser problemas cutáneos, hemorroides, exceso o falta de higiene. Veamos todas las causas y cómo tratarlas.

La picazón anal se produce cuando se irrita la piel alrededor del ano y puede estar asociada al enrojecimiento, ardor e inflamación alrededor y dentro del ano, como ocurre cuando hay presencia de hemorroides. No obstante, también puede deberse a infecciones y otras alternaciones de la mucosa anal. El picor en el ano por hemorroides puede ser temporal o persistente, pero con un tratamiento adecuado la mayoría de personas obtiene solución.

¿Por qué se produce el prurito anal?

El prurito anal puede ser causado por múltiples factores. En ocasiones la causa no es identificable, pero estas son las más comunes:

  • Agentes irritantes. La diarrea crónica o la incontinencia fecal pueden irritar la zona del ano. El cuidado y limpieza de la piel puede conllevar el uso de jabones o toallitas que lavan la piel de forma muy agresiva. Incluso esencias o tintes en el papel higiénico pueden llegar a irritar la piel del ano.
  • Problemas de higiene. La limpieza excesiva o agresiva de la piel puede provocar picazón. Asimismo, una limpieza deficiente o una sudoración excesiva pueden ser causas del prurito anal.
  • Se incluyen infecciones de transmisión sexual (ITS), oxiuros, candidiasis y sarna. La infestación intestinal por el oxiuro suele ser más frecuente en niños, pero los miembros adultos en contacto con ellos presentan riesgo. La candidiasis es una infección de la piel y las membranas mucosas provocadas por especies del hongo Cándida.
  • Enfermedades de la piel. La comezón anal puede ser consecuencia de una enfermedad de la piel como la psoriasis, la dermatitis atópica o las verrugas.
  • Se trata de venas hinchadas dentro o alrededor del ano. Las hemorroides aparecen como consecuencia del aumento de la presión del ano en situaciones como el embarazo, el parto o el estreñimiento. La presión provoca que las venas y los tejidos anales se hinchen, incluso, puede provocar sangrado sobre todo durante las deposiciones.
  • Enfermedades sistémicas o generales. Estas incluyen diabetes, enfermedad tiroidea, tumores anales o enfermedad inflamatoria intestinal (como por ejemplo enfermedad de Crohn).

En caso de padecer picor anal de origen desconocido, es aconsejable visitar al médico para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Otras causas menos frecuentes

Otras causas del prurito anal que pueden ser menos frecuentes estarían relacionadas con la alimentación y el uso de algunos medicamentos.

Comidas picantes, alcohol, cafeína o alimentos como el chocolate, los lácteos, los frutos secos, el tomate y los cítricos pueden causar picazón anal ocasional tras su ingesta. Algunos alimentos y suplementos dietéticos también pueden producir irritación anal.

El uso actual o reciente de antibióticos puede provocar prurito anal. Tras la eliminación del fármaco los síntomas suelen remitir. 

Prevención y tratamiento

El mejor tratamiento de picor en el ano y hemorroides es la prevención. Debemos mantener la zona tan limpia y seca como sea posible y, además:

  • Tras las deposiciones limpiar la zona del ano delicadamente, sin frotarse. Se recomienda utilizar agua, toallitas húmedas libres de perfume o una toalla de algodón humedecida.
  • Secarse dando pequeños toquecitos con una toalla limpia y suave, pero nunca frotar.
  • Evitar jabones con perfumes o colorantes.
  • Usar ropa interior de algodón y ropa holgada.
  • A pesar del picor, hay que intentar no rascar la zona afectada, ya que podría causar inflamación, irritación y empeorar el prurito anal.
  • Tomar suplementos de fibra para conseguir mayor regularidad intestinal.
  • Evitar comidas picantes, bebidas alcohólicas y cafeína.

En caso de picor anal y hemorroides, puedes usar Anso pomada rectal, indicada para el tratamiento local sintomático de las hemorroides. Proporciona alivio de la inflamación, el dolor, el picor y el escozor en la zona anal gracias a su triple acción:

  • Acción anestésica, que calma el dolor producido por las hemorroides o almorranas.
  • Acción antiiflamatoria, que reduce la hinchazón y alivia el escozor.
  • Acción antitrombótica, que previene las hemorroides trombosadas.

 

Referencias