Ejercicios para prevenir las hemorroides

¿Las hemorroides afectan a tu bienestar y a tu calidad de vida? ¿Sabías que algunas actividades físicas pueden ayudarte a aliviar sus molestias?

Es bien sabido que el deporte proporciona múltiples beneficios para la salud, pero menos conocido es que también puede ayudar a aliviar los síntomas de las hemorroides. A continuación, veremos cómo y qué ejercicios para hemorroides son los más recomendados.

Qué beneficios aporta el ejercicio para las hemorroides

El deporte y las actividades físicas son un gran aliado en el cuidado de la salud. Respecto a las hemorroides, sus beneficios son:

  • Ayuda a prevenir el estreñimiento, ya que ayuda a movilizar el tránsito intestinal.
  • Favorece la circulación sanguínea, por lo que reduce el riesgo de hemorroides trombosadas.
  • Los cambios de postura y el movimiento muscular reducen la presión sobre las venas hemorroidales, reduciendo el riesgo de inflamación.
  • Ayuda a fortalecer la musculatura pélvica, por lo que refuerza el soporte de las venas hemorroidales.
  • Ayuda a reducir el exceso de masa corporal, de manera que reduce la presión sobre la zona pélvica y, concretamente, sobre las venas hemorroidales.

Por otro lado, recuerda que el levantamiento de pesos excesivos (como en la halterofilia) o los ejercicios que aumenten el roce sobre la zona perianal (como el ciclismo), no son recomendados si padeces de hemorroides. En este otro artículo detallamos cuáles son los ejercicios físicos a evitar si padeces de hemorroides.

Ejercicios y actividades recomendados para aliviar las hemorroides

Los beneficios del ejercicio y la actividad física, en general, se pueden observar en un plazo de tiempo medio (unas semanas serán suficientes) si se practica de forma periódica y frecuente. Es decir, de poco servirá hacer mucho un día si después vamos a estar días o semanas sin acordarnos de volver a repetir nuestros ejercicios. Es mejor poco y a menudo que mucho de forma infrecuente.

Por eso, es muy importante encontrar una actividad física que nos resulte motivadora y agradable, ya que esta será la clave para que la incorporemos a nuestra rutina diaria y se convierta en un placer en lugar de una obligación. Aquí te proponemos algunos ejercicios y deportes que alivian las hemorroides, para que escojas el que se adecúa más a ti:

  • Yoga y tai-chi. Se trata de ejercicios en los que hay muchos cambios posturales, trabajo con el propio peso y estiramientos. Tanto el yoga como el tai-chi ayudan a reducir la presión sobre la zona pélvica a la vez que refuerzan la musculatura de esta zona, así como la abdominal, la espalda y las extremidades. Son ejercicios que, adaptados a las condiciones de la persona, pueden practicarse a cualquier edad.
  • Pilates. El pilates es un deporte que se centra en el mantenimiento de la fortaleza física y de la salud, por lo que se basa en ejercicios que cuidan al máximo las articulaciones, estiramientos y trabajo muscular con poco peso. Esto lo convierte en un ejercicio ideal si se padece de hemorroides. Refuerza el sistema cardiovascular y tonifica sin ejercer impacto sobre la zona pélvica, reforzando también la musculatura de esta zona.
  • Natación y ejercicios guiados en el agua (“Aquagym”). La natación y los ejercicios en el agua aportan los beneficios de los deportes aeróbicos a la vez que minimizan el impacto sobre las articulaciones y reducen la presión sobre la zona pélvica. Por ello, son especialmente recomendados en personas con problemas en estas áreas, o bien en personas con obesidad o exceso de peso que no quieran ejercer una presión excesiva en su zona abdominal y pélvica.
  • Baile o danza. El baile, tanto en pareja como en solitario, es un deporte de intensidad intermedia, de bajo impacto y que trabaja todos los grandes grupos musculares, así como la musculatura abdominal y pélvica. Pero la mayor ventaja de este deporte es que resulta muy motivador, por lo que es fácil “engancharse” y convertirlo en un placer y una actividad de ocio para realizar con amigos o con la pareja.
  • Caminar. No se nos puede olvidar que el ejercicio más sencillo es también uno de los más beneficiosos para la salud. Salir a caminar al menos media hora al día puede ayudarnos a mantener la salud general y, además, favorece el tránsito intestinal y la circulación sanguínea, ayuda a mantener un peso adecuado y puede realizarlo cualquier persona, sola o en compañía.

El ejercicio físico puede ser un gran aliado para controlar los síntomas de las hemorroides y prevenir su aparición. Encuentra el que más te motive e incorpóralo a tu rutina para maximizar sus beneficios.