5 frutas buenas para las hemorroides

mejores frutas hemorroides

La alimentación es un punto clave a la hora de prevenir la aparición de hemorroides, así como para aliviar sus síntomas. Por norma general, se recomienda seguir una dieta rica en fibra. Uno de los alimentos más ricos en fibra son las frutas. Por eso, a continuación, explicaremos qué frutas son buenas para las hemorroides, así como una serie de consejos sobre qué tipo de alimentación adoptar en caso de hemorroides.

Alimentos para aliviar el malestar de las hemorroides

Los alimentos ricos en fibra contribuyen al buen funcionamiento del tracto intestinal, así como a prevenir el estreñimiento, una de las principales causas de la aparición de hemorroides. Así que para prevenir las hemorroides y para que sus síntomas sean menos dolorosos una vez han aparecido, es recomendable seguir una dieta rica en los siguientes alimentos:

  • Granos enteros. Como el pan integral, la pasta de trigo integral o la avena. Los granos enteros son una fuente excelente de fibra, por lo que logran aumentar y ablandar las heces, facilitando su evacuación. De esta forma, evitamos el estreñimiento.
  • Las legumbres como lentejas, garbanzos o alubias también tienen un alto contenido en fibra.
  • Todas las verduras contienen un elevado contenido de fibra, pero destacan algunas como el brócoli, la zanahoria o los guisantes.
  • Frutos secos. Los frutos secos son otra fuente de fibra y grasas saludables. Así que incluye almendras, cacahuetes o nueces en tu dieta.
  • La fruta, además de contener unos elevados niveles de fibra, también contienen otros nutrientes como la pectina, que facilitan el tránsito intestinal.

5 frutas aconsejables para las hemorroides

En general, todas las frutas contienen fibra, pero hay algunas que son más ricas en este nutriente, por eso habría que priorizar aquellas frutas más buenas para las hemorroides.

Plátanos

Los plátanos, además de contener fibra, también son una excelente fuente de potasio. Este mineral contribuye a relajar los vasos sanguíneos, por lo que la evacuación de heces será más fácil.

Ciruelas

Las ciruelas son uno de remedios naturales preferidos en caso de estreñimiento debido a que son muy ricas en fibra. Además, se pueden tomar en cualquiera de sus variedades: amarillas, negras, rojas o verdes. Y contienen flavonoides, que actúan como protectores de los vasos sanguíneos.

Papayas

Las papayas, además de tener un buen aporte de fibra, contienen papaína, una enzima con propiedades antiinflamatorios y bactericidas, por lo que son útiles para aliviar los síntomas de las hemorroides.

Higos

Los higos son muy ricos en fibra soluble e insoluble, por lo que se ha convertido en una de las frutas predilectas para combatir el estreñimiento.

Peras y manzanas

En la piel de las frutas es donde encontramos el mayor aporte de fibra, por eso, siempre que sea posible, es recomendable comer la fruta entera, como podemos hacer con las peras y las manzanas. Además, la piel contiene fibras insolubles, por lo que no se descomponen durante la digestión y ayudan a aumentar el volumen de las heces, lo que provoca un efecto laxante.

Alimentos y malos hábitos a evitar para las hemorroides

Al igual que hay alimentos que debemos incluir en nuestra dieta para prevenir la aparición de hemorroides, también hay algunos otros que no se deberían consumir, así como ciertos hábitos que se deben evitar.

Alcohol

El alcohol deshidrata nuestro organismo, por lo que, como consecuencia, se producen heces más secas, lo que dificulta su evacuación y puede favorecer la aparición de hemorroides.

Ultraprocesados

Los alimentos ultraprocesados están elaborados con grasas trans o de poca calidad, exceso de sal, de azúcar y de ingredientes refinados. Todos estos son posibles desencadenantes del estreñimiento.

Sedentarismo

Realizar ejercicio físico favorece un buen funcionamiento intestinal, por lo que, si pasamos la gran parte del día sin hacer ningún tipo de actividad, dificultamos el movimiento de las heces y, por lo tanto su evacuación.