El cuidado de las hemorroides cuando viajamos

Diarrea del viajero y hemorroides Anso

La enfermedad hemorroidal se produce por la inflamación de las venas de la zona ano-rectal. Por lo tanto, la localización de las hemorroides las hace susceptibles a los problemas gastrointestinales. Cuando viajamos aumenta el riesgo de que suframos diarrea o estreñimiento, y estos problemas gastrointestinales son dos de las causas de la inflamación de las hemorroides

  • El estreñimiento hace que las heces sean más duras y sea necesario ejercer mucha fuerza para intentar evacuar, aumentando así la presión en la zona ano-rectal.
  • La diarrea, en especial la diarrea crónica, pero también la diarrea ocasional, produce una irritación en la zona que puede llevar a la inflamación de las hemorroides.

En el caso de tener hemorroides, es importante prevenir la diarrea y el estreñimiento, ya que pueden aumentar el malestar e incluso empeorar las hemorroides. Un ejemplo de complicación de las hemorroides a causa de la diarrea es la trombosis hemorroidal.  

Diarrea del viajero

En verano conviene extremar las precauciones por la temida “diarrea del viajero” que, además de amargarnos las vacaciones, puede también empeorar las hemorroides.

La diarrea del viajero es un problema gastrointestinal que se da en países poco desarrollados: más del 60% de las personas que viajan a este tipo de países la sufrirá.  Los países donde hay que tener más precaución para no contraer la diarrea del viajero se encuentran en:

  • África
  • América Central y del Sur
  • Asia

La causa de la diarrea del viajero es el consumo de alimentos o agua contaminada. Como las condiciones higiénicas en los países poco desarrollados son peores, es habitual que pueda haber agentes infecciosos en la comida y la bebida. Los viajeros, además, tienen más riesgo de contraer diarrea que las personas autóctonas, pues los que viven allí ya son inmunes a muchos agentes infecciosos, mientras que los viajeros recién llegados no han estado nunca en contacto con ellos. De la misma forma, las personas que ya hayan viajado a países poco desarrollados anteriormente tienen menos riesgo de sufrir la diarrea del viajero.

Hay algunos tipos de viaje que aumentan más el riesgo. Por ejemplo, los tours más aventureros, como los safaris, son más peligrosos.

¿Cómo prevenir la diarrea del viajero?

  • Lavarse bien las manos antes de comer.
  • Utilizar sólo agua embotellada para beber, para lavarse los dientes, para hacer hielo, etc. Cualquier agua que esté en contacto con la boca debería ser embotellada. En el caso de que sea inevitable utilizar agua del grifo, se recomienda hervirla.
  • No comer alimentos crudos o que no se tenga la certeza de si están bien cocinados. De la misma forma, no se debe comer fruta con piel o verduras crudas que no hayan sido lavadas con agua embotellada.
  • Elegir bien el alojamiento: Elegir un hotel con las condiciones higiénicas necesarias.
  • No beber leche ni productos lácteos no pasteurizados.
  • Limpiar bien los envases: Si se bebe agua u otras bebidas embotelladas, asegurarse de limpiar bien el envase
  • Tener cuidado al bañarse: No abrir la boca al ducharse ni al bañarse en cualquier piscina, río o lago.

Fuentes:

  1. Lohsiriwat V. Treatment of hemorrhoids: A coloproctologist’s view. World J Gastroenterol. 2015;21(31):9245–52.
  2. Amarillo HR, Amarillo HA. Hemorroides y sus complicaciones. Cirugía Dig. 2009.
  3. Guttenplan M. The Evaluation and Office Management of Hemorrhoids for the Gastroenterologist. Curr Gastroenterol Rep. 2017;19(7):1–8.
  4. MayoClinic. Available from: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/hemorrhoids/symptoms-causes/syc-20360268
  5. MedlinePlus. Available from: https://medlineplus.gov/spanish/diarrhea.html
  6. Steffen R. Epidemiology of Traveler’s Diarrhea. Clinical Infectious Diseases. 2005;41(Suppl 8):S536-S540