Tratamiento de las hemorroides: ¿crema o pomada?

Crema o pomada para tratar las hemorroides

¿Qué tratamiento es mejor para aliviar los síntomas de las hemorroides? ¿Qué debemos pedir a nuestro farmacéutico, crema o pomada antihemorroidal? En este post hablamos de los tratamientos tópicos para los síntomas de las hemorroides y de las características que hacen que la pomada para las hemorroides sea una excelente opción.

 

¿Crema o pomada?

¿Es lo mismo una crema que una pomada? La diferencia entre estas dos formas farmacéuticas es el contenido en agua de la solución, pero esta característica supone una importante diferencia también en cómo actúan.

Una crema es un preparado a base de agua (entre un 60 y un 80% del total de la fórmula es agua) con aceites y principios activos disueltos. Su aplicación es fácil porque se extiende con facilidad en superficies más o menos amplias. Una vez extendida, se convierte en una capa protectora por encima de la piel. La mayor parte del agua que contiene se evapora, mientras que los aceites por lo general quedan en las primeras capas de la piel.

Una pomada, en cambio, es un preparado farmacéutico a base de aceites, por lo que su textura es mucho más sólida e, incluso, pegajosa. En esta base aceitosa se encuentran disueltos los principios activos. Debido a que la composición lipídica de la piel y de la pomada son similares en cuanto a proporción grasa, la pomada favorece mucho más la penetración de los principios activos a través de la piel. Además, no se evapora con tanta facilidad como una crema, por lo que se mantiene durante más tiempo sobre la zona donde se ha aplicado, y retiene la humedad. Es un medio excelente para aplicar sobre mucosas, ya que no se diluye y actúa durante más tiempo.

La zona anal y rectal es una mucosa, mientras que las hemorroides son lesiones localizadas que pueden verse beneficiadas de la aplicación de principios activos tópicos. Por eso, una pomada es el producto ideal para la aplicación de fármacos locales para el alivio de las hemorroides.

¿Quieres saber cuáles son estos principios activos y cómo actúan en las hemorroides? Te lo explicamos a continuación.

Cómo actúa la pomada para las hemorroides

Las pomadas para las hemorroides son medicamentos de uso tópico que se venden en farmacias sin necesidad de receta médica. Su función es aliviar los síntomas de las hemorroides y reducir el riesgo de complicaciones, como puede ser la trombosis hemorroidal. A este remedio también se le conoce con el nombre de pomada rectal, ya que puede aplicarse en el exterior del ano o en el interior del recto para conseguir un alivio de las hemorroides tanto externas como internas.

Anso pomada rectal es un medicamento tópico para aliviar los síntomas de las hemorroides que actúa en 3 aspectos:

  • Alivio del dolor. Su composición con lidocaína, un anestésico local, alivia el dolor de forma rápida y reduce el picor.
  • Alivio de la hinchazón. Gracias a la acción antiinflamatoria de la triamcinolona acetónido, un fármaco de la familia de los corticoides, que reduce la inflamación de las hemorroides y de este modo ayuda a aliviar el escozor.
  • Prevención de las hemorroides trombosadas. Esto se consigue mediante un ingrediente denominado pentosano polisulfato sódico, un anticoagulante que favorece la disolución de los pequeños coágulos a la vez que previene su formación (acción antitrombótica).

Estos principios activos se encuentran mezclados en base de pomada para una mejor absorción en la zona de aplicación.