¿Cómo escoger la mejor pomada para las hemorroides?

Pomada hemorroidal

Usar una crema o pomada para las hemorroides es esencial para lograr un alivio eficaz y rápido. En el mercado existen distintos remedios para las hemorroides, pero, ¿en qué debemos fijarnos para escoger uno? O, dicho de otro modo: ¿Cuál es la mejor pomada para hemorroides?

A continuación, te explicamos las 3 características del tratamiento de las hemorroides y cómo las pomadas o cremas para las hemorroides pueden actuar en ellas.

1. Dolor y picor en las hemorroides

Son los síntomas de las hemorroides más molestos. Por tanto, un buen tratamiento para este problema debe incluir el alivio rápido del dolor y el picor.

Esto se consigue mediante un tratamiento en forma de pomada con acción anestésica que haga efecto local. Un buen anestésico local para las hemorroides es la lidocaína clorhidrato, ya que inhibe la transmisión nerviosa del dolor y el picor en la zona en la que se aplica.

Además, la formulación en pomada favorece que este anestésico penetre en la mucosa de la zona dolorida para que actúe eficazmente.

2. Hemorroides inflamadas

La inflamación es la principal causa del dolor y picor, por lo que su tratamiento es fundamental para conseguir el alivio de las hemorroides, para reducir su duración y también para evitar que aparezcan las temidas hemorroides trombosadas.

Por tanto, la mejor pomada para las hemorroides sin duda debe contener un agente antiinflamatorio de tipo corticoide, que actúe localmente para reducir las inflamaciones y las molestias que ocasionan.

3. Hemorroides trombosadas

La complicación más habitual de las hemorroides es la aparición de trombos, es decir, coágulos de sangre en el interior de las venas hemorroidales, que causan dolor intenso y prolongado. Esto se debe a la presión y la inflamación de la vena hemorroidal, que hace que se ralentice el paso de la sangre a través de ella hasta tal punto que se forma un coágulo.

La mejor pomada para hemorroides debe ofrecer también una acción antitrombótica mediante un anticoagulante de acción tópica que impida que esto ocurra, y que favorezca la disolución de los pequeños coágulos de sangre que ya se hayan formado.

En resumen, la pomada más eficaz en el alivio y cuidado de las hemorroides es aquella que combina las 3 acciones que proporcionan efecto anestésico, antiinflamatorio y antitrombótico.

¿Cómo se debe aplicar la pomada antihemorroidal para que sea eficaz?

Se recomienda aplicar la pomada de 1 a 3 veces al día directamente sobre la zona afectada.

  • En primer lugar, lávate las manos y limpia cuidadosamente la zona anal con agua templada y jabón suave. Seca con cuidado.
  • Aplica una cantidad de un volumen similar al de una avellana con un dedo en la zona anal externa.
  • Cuando necesites aplicar la pomada también en el interior, utiliza un aplicador rectal, que deberás enroscar en el tubo de pomada. Introduce con cuidado el aplicador en el ano y ejerce una ligera presión en el tubo para depositar una pequeña cantidad de producto.

Con un tratamiento adecuado y las medidas de higiene, ejercicios y dieta de las que también te hablamos en este blog, los síntomas más molestos de las hemorroides no deberían durar más de 7 días. Si este tiempo se alarga, no dudes en consultar con tu médico.


Fuentes: