Las hemorroides (popularmente, almorranas) pueden aparecer en cualquier momento de la vida, aunque las personas mayores son más propensas que los niños y jóvenes. No hay una sola causa: tras la aparición de hemorroides se encuentran diversos factores, algunos de tipo personal y otros relacionados con el estilo de vida.
En este artículo vamos a ver las causas de la aparición de hemorroides y qué circunstancias aumentan su riesgo.
¿Por qué aparecen las hemorroides?
Las venas hemorroidales son aquellas que se encuentran en la zona del ano y el recto (última porción del intestino grueso). Cuando se dilatan e inflaman, aparecen las conocidas hemorroides. Pero, ¿a qué se debe que ocurra esto?
Las venas hemorroidales se encuentran en una zona muy sensible, ya que es donde se acumulan y transitan las heces antes y durante la defecación, por lo que a menudo se ven sometidas a presión. Además, están protegidas únicamente por una fina capa de mucosa, por lo que están muy expuestas. Estas circunstancias hacen que, a menudo, se vea dificultado el retorno venoso. En caso de estreñimiento, por ejemplo, la presión y el rozamiento pueden verse aumentados de forma continua.
Por otro lado, las venas en general deben tener cierto tono para favorecer el retorno de la sangre venosa. Cuando se debilitan, por ejemplo a causa de la edad, tienen tendencia a dilatarse y enlentecer la circulación sanguínea. Por tanto, la debilidad o falta de tono venoso también favorece la aparición de hemorroides.
De modo que, de forma general, se puede decir que la causa de las hemorroides se encuentra en una debilidad de los vasos sanguíneos, a menudo propiciada por la presión en la zona rectal o anal. Si quieres saber más sobre las causas y síntomas de las hemorroides, puedes consultar aquí [enlace a sección web “causas y síntomas”].
Atención a estos factores de riesgo de las hemorroides
Determinadas circunstancias aumentan la probabilidad de padecer hemorroides porque afectan a los factores antes mencionados, especialmente si dos o más de ellas se dan de forma conjunta. Por eso, debemos prestar atención y llevar un mayor cuidado para no sumar factores de riesgo.
Factores que aumentan la presión en las venas hemorroidales:
- El estreñimiento
- La diarrea crónica
- La obesidad
- El embarazo
- Levantar pesos excesivos
- Pasar demasiado tiempo sentado en el inodoro
- Pasar demasiado tiempo en la misma postura (sentado o en pie)
- El sexo anal
Factores relacionados con el debilitamiento de las venas hemorroidales:
- La edad avanzada
- Factores genéticos o hereditarios
Algunos de estos factores no son modificables, sin embargo, sí puedes hacer mucho por evitar que se sumen entre sí. Tener unos hábitos de vida saludables te ayudarán a favorecer un tránsito intestinal adecuado y reducir el peso sobre la zona rectal: mantener una correcta hidratación, llevar una dieta rica en vegetales, evitar el sedentarismo y no retrasar el momento de ir al baño cuando lo necesites son algunas de las claves que te ayudarán a prevenir las hemorroides. Aquí tienes algunos consejos para prevenir las hemorroides [enlace a sección web “consejos”] que seguro te resultarán de utilidad.
Fuentes:
(1) Roig Vila JV, García Armengol J. Guía de práctica clínica: hemorroides. Guía de Cirugía Colorrectal de la AEC-2012, Capítulo 3. Ortiz H. Ed. Madrid. Ed. Arán. Pág. 64-74. Disponible en: http://ucpvalencia.es/wp-content/uploads/2015/10/Gu%C3%ADa-de-cuidados-Hemorroides.pdf
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/hemorrhoids/symptoms-causes/syc-20360268https://www.elsevier.es/es-revista-gastroenterologia-hepatologia-14-articulo-guia-practica-clinica-sobre-el-S0210570508758151