¿Estás considerando usar remedios naturales para curar tus hemorroides? Bueno, no es una idea alocada, pero ten en cuenta que no cualquier remedio natural funciona y que muchos de ellos tienen limitaciones, incluso hasta pueden empeorar los síntomas.
La inflamación de hemorroides es muy común: casi la mitad de la población la padece en algún momento de la vida, aunque es más habitual entre los 45 y 65 años.
Entre los síntomas más frecuentes se encuentran dolor, inflamación, picazón y sangrado; y en la mayoría de los casos se soluciona con el cambio de dieta, alguna crema y ejercicio.
Muchos son los que escarban en la web buscando remedios naturales para las hemorroides, pero tienes que evaluar cuáles usar y cuáles no. Hay que tener en cuenta que no toda la información de Internet es confiable y muchos tratan de vender remedios milagrosos sin medir las consecuencias. A continuación, te vamos a contar qué remedios son los más utilizados y qué limitaciones tienen:
Hamamelis (SÍ)
El hamamelis es un extracto líquido de una planta americana (Hamamelis virginiana L.) que reduce el dolor, la picazón y el sangrado que las hemorroides generan. Si bien no hay mucha evidencia científica, contiene tanino y aceites que ayudan a reducir la inflamación y retrasar el sangrado.
Vinagre de manzana (NO)
Algunos sostienen que el vinagre de manzana puede brindar alivio instantáneo a las hemorroides, reduciendo la picazón y el dolor, pero no es así, incluso el vinagre puede quemar la piel y exacerbar los problemas.
Psyllium plantago (SÍ, pero…)
La cáscara de psyllium es un suplemento que ayuda a aumentar la ingesta de fibra y suaviza las heces para que sean más fáciles de expulsar. No debes abusar ya que puede aumentar demasiado rápido, generando gases y calambres estomacales.
No afectará las hemorroides a nivel local. Usar solo para suavizar las heces y hacer que las deposiciones sean más regulares. y asegúrese de beber mucha agua si toma este suplemento.
Aloe vera (SÍ, pero…)
Son conocidas las propiedades antiinflamatorias del aloe vera y una de ellas es la de calmar la inflamación de las hemorroides. Aunque no hay evidencia científica, el aloe vera ha mostrado beneficios para otras afecciones inflamatorias de la piel. Es seguro probarlo si es aloe puro (y no en una crema con otros ingredientes).
Aceite de árbol de té (NO)
Las propiedades antisépticas y antiinflamatorias del aceite de árbol de té son conocidas pero no funcionan en las hemorroides.
Sales de Epsom (SÍ)
Los baños tibios pueden ayudar a calmar la irritación causada por las hemorroides. Puede usar un baño de asiento, que es una pequeña bañera de plástico que se ajusta sobre un asiento de inodoro, o tomar un baño de cuerpo completo en su bañera.
Según Harvard Health, tomar un baño tibio durante 20 minutos después de cada evacuación intestinal será más efectivo. Agregar sales de Epsom al baño puede proporcionar un mayor alivio al reducir el dolor.
Productos específicos para las hemorroides
Si bien existen algunos remedios naturales que puede ayudar a calmar los síntomas de las hemorroides, lo cierto es que los productos específicamente creados para ello son los más efectivos y seguros. Debes consultar a un médico para que te recomiende cuál es el tratamiento que se adecúa a tu caso, pero ten mucho cuidado porque las soluciones fáciles pueden convertirse en inconvenientes difíciles.
Referencias