Los ejercicios de Kegel tienen numerosos beneficios, tanto para los hombres como para las mujeres, y entre ellos encontramos también efectos positivos para aliviar el dolor de las hemorroides.
Los ejercicios de Kegel o de fortalecimiento del suelo pélvico son beneficiosos para el tratamiento de las hemorroides debido a su capacidad para mejorar el flujo de sangre en el área pélvica, lo que se extiende a las áreas rectales y anales. Con la mejora de la circulación sanguínea, puede detener y prevenir la inflamación que causa la hinchazón de las venas rectales.
Cómo hacer los ejercicios de Kegel
Para realizar los ejercicios de Kegel correctamente es necesario seguir unos pasos específicos.
Identifica los músculos correctos
Los ejercicios de Kegel son fáciles de realizar, sin embargo, saber cuáles son los músculos que hay que tu utilizar es un poco más complicado.
Para identificar correctamente los músculos del suelo pélvico puedes hacer el siguiente truco. Cuando estés orinando, para de repente la evacuación de pis. En ese momento notarás cómo ciertos músculos como el de la vejiga o el ano se tensan y se elevan. Esos son los músculos del suelo pélvico y ese es el ejercicio que tendrás que hacer para fortalecerlos. Pero no los hagas cuando estés orinando, encuentra una postura cómoda, como estar sentado o acostado.
Si no consigues identificar bien cuáles son los músculos del suelo pélvico, no estarás haciendo bien los ejercicios y no obtendrás sus beneficios. Muchas personas, de forma errónea, acaban trabajando abdominales, glúteos o muslos internos.
Otro consejo para saber si estás contrayendo los músculos erróneos es colocar una mano sobre el estómago y otra debajo de los glúteos. Entonces, intenta contraer los músculos del suelo pélvico. Si notas que el abdomen o glúteo se han movido, es que estás utilizando los músculos incorrectos
Mejora la técnica
Una vez identificados los músculos del suelo pélvico, ya se puede proceder a realizar los ejercicios Kegel. Es recomendable vaciar la vejiga antes de comenzar. Para empezar, aprieta los músculos del suelo pélvico y contenlos durante 10 segundos. Después de este tiempo, relaja los músculos completamente durante otros 10 segundos. Realiza este proceso 10 veces.
Céntrate y no te distraigas
Como hemos comentado anteriormente, es muy fácil equivocarse de músculos a la hora de realizar los ejercicios Kegel. Por eso, es importante mantenerse concentrado en los ejercicios y no distraerse para asegurarse de que se realizan correctamente.
Repite los ejercicios 3 veces al día
Realiza los ejercicios pélvicos por lo menos 3 veces al día. Se pueden usar diferentes posiciones para realizarlos: acostado, sentado o de pie.
Más beneficios de los ejercicios de Kegel
Los ejercicios Kegel son beneficiosos para aliviar las hemorroides, pero también tienen otros muchos beneficios.
Mejoran los problemas de incontinencia urinaria o fecal
Si el músculo del suelo pélvico está fuerte se puede contraer con mayor fuerza para que no se produzcan pérdidas involuntarias.
Previene los prolapsos
Con la pérdida de la fuerza muscular se pueden dar casos de prolapso, es decir, el descenso de algún órgano interno hacia el exterior, como el prolapso rectal. Que todos los músculos del suelo pélvico estén fuertes ayudarán a que esto no ocurra.
Mejora de las relaciones de pareja en el acto sexual
Con el fortalecimiento de los músculos del área pélvica, aumenta la sensibilidad y mejoría de la calidad de las relaciones.
¿Cuánto tiempo se tarda en ver los primeros resultados?
Realizando los ejercicios regularmente se pueden empezar a ver resultados ya en las primeras semanas, mejorando con el paso del tiempo. Puede llevar hasta 3 meses fortalecer el suelo pélvico para combatir hemorroides. Lo ideal sería incorporar los ejercicios de Kegel de forma permanente en la rutina diaria y así aprovechar de los diferentes beneficios que hemos visto en los anteriores apartados.
Referencias: