Diferencia entre fisuras anales y hemorroides

fisuras anales y hemorroides

Las afecciones anorrectales como las fisuras anales y las hemorroides son problemas de salud comunes y, a menudo, pueden confundirse entre sí debido a la similitud de algunos de sus síntomas. Sin embargo, a pesar de sus semejanzas, las fisuras anales y las hemorroides son condiciones distintas con diferentes causas y tratamientos. En este artículo, desglosaremos las diferencias clave entre estas dos afecciones para ayudarte a entender mejor cómo se diferencian y qué puedes hacer para manejarlas.

Las fisuras anales son pequeños desgarros en el revestimiento del ano, que pueden ser muy dolorosas y causar sangrado durante las deposiciones. En muchos casos, las fisuras anales son causadas por el paso de heces duras o grandes, el estreñimiento crónico, la diarrea prolongada, el parto, o enfermedades inflamatorias del intestino como la enfermedad de Crohn.

Fisuras anales: los diferentes tipos

Dependiendo de la duración y gravedad de las fisuras anales, se pueden clasificar en dos tipos:

  • Aguda:

La fisura anal aguda tiene un curso de evolución corto y normalmente se resuelve con cambios en la dieta e higiene, sin extenderse más allá de 6 a 8 semanas. La mayoría de las fisuras anales (alrededor del 90% de los casos) son de tipo agudo y suelen curarse de manera espontánea.

  • Crónica:

Una fisura anal se considera crónica cuando persiste por más de 8 semanas, presentando síntomas continuos. Aunque menos comunes, representando solo el 10% de los casos, las fisuras anales crónicas pueden requerir tratamientos más intensivos.

Los síntomas de las fisuras anales

Los síntomas de las fisuras anales pueden ser muy incómodos y dolorosos, e incluyen:

  • Dolor durante el paso de las deposiciones y al finalizar la evacuación

Este es uno de los signos más comunes de una fisura anal. El dolor puede ser muy intenso y durar varias horas después de ir al baño.

  • Sangrado al evacuar

Es posible notar sangre en el papel higiénico o en las heces. La sangre suele ser de color rojo brillante.

  • Espasmos en la zona anal

Estos pueden ser dolorosos y pueden ocurrir después de las deposiciones.

  • Una grieta visible en la piel alrededor del ano

En algunos casos, puede haber una fisura o grieta visible en la piel cerca del ano.

Para prevenir las fisuras anales, es importante mantener una buena higiene anal, evitar el estreñimiento mediante una dieta rica en fibra y mantenerse hidratado. Si los síntomas persisten, es aconsejable buscar atención médica.

Diferencias y similitudes de fisuras anales y hemorroides

Las fisuras anales y las hemorroides comparten algunos síntomas, como el dolor y el sangrado rectal. Sin embargo, las hemorroides son venas inflamadas en el recto y el ano, mientras que las fisuras anales son desgarros en el revestimiento del ano. El dolor de las hemorroides suele estar asociado a la inflamación y el estiramiento, mientras que el dolor de las fisuras anales suele ser más agudo y se produce durante y después de las deposiciones.

Consejos para tratar las fisuras anales y las hemorroides

El tratamiento para las fisuras anales y las hemorroides a menudo comienza con cambios en la dieta y el estilo de vida. Aumentar la ingesta de fibra, beber suficientes líquidos, evitar el esfuerzo durante las deposiciones y tomar baños de asiento puede ayudar a aliviar los síntomas.

¿Qué medicamentos son los más útiles para las fisuras anales?

El tratamiento farmacológico puede ser útil para tratar las fisuras anales. No obstante, bajo ningún concepto deben utilizarse estos medicamentos sin la prescripción facultativa o el diagnóstico previo de un médico.

Te explicamos algunos de los medicamentos que podría recetarte tu médico en caso necesario:

Pomada vasodilatadora

La nitroglicerina es un medicamento que puede ayudar a relajar el esfínter anal y aumentar el flujo sanguíneo a la zona, lo que puede fomentar la curación de la fisura. La pomada se aplica generalmente en el área afectada varias veces al día. Aunque efectiva, la pomada de nitroglicerina puede causar dolores de cabeza en algunas personas, que son generalmente temporales y disminuyen con el uso continuo del medicamento.

Cremas anestésicas tópicas

Las cremas anestésicas tópicas pueden ser útiles para aliviar el dolor asociado con las fisuras anales. Estos medicamentos funcionan adormeciendo el área, lo que puede hacer que ir al baño sea menos doloroso. Las cremas anestésicas deben usarse según las indicaciones del médico y no deben aplicarse en grandes cantidades.

Inyección de toxina botulínica tipo A

En algunos casos, la toxina botulínica tipo A (Botox) puede inyectarse en el esfínter anal para relajar los músculos y permitir que la fisura sane. Este tratamiento es generalmente reservado para las fisuras anales que no han respondido a otros tratamientos y puede tener efectos secundarios como incontinencia temporal.

Medicamentos para la presión arterial

Algunos medicamentos para la presión arterial, como los bloqueadores de los canales de calcio, pueden ser útiles para tratar las fisuras anales. Estos medicamentos pueden ayudar a relajar el esfínter anal y aumentar el flujo sanguíneo al área, lo que puede promover la curación.

Si la fisura anal persiste a pesar de estos tratamientos, puede ser necesaria una intervención quirúrgica.

La esfinterotomía interna es considerada como el mejor método para el tratamiento definitivo de la enfermedad. Esta cirugía implica realizar una pequeña incisión en el borde del ano, generalmente bajo anestesia local. Normalmente, se realiza de manera ambulatoria.