Alimentos que debes evitar si tienes hemorroides

Alimentos prohibidos con las hemorroides

La mayoría de los casos de hemorroides suelen solucionarse con cambios en la dieta, toma de algún medicamento y uso de pomadas. Las hemorroides son un trastorno muy común que afecta a cerca de 20 millones de españoles y suelen aparecer entre los 45 y 65 años.

Para los casos más leves, los especialistas recomiendan ingerir alimentos ricos en fibra para evitar el estreñimiento (ingerir frutas, verduras, legumbres y productos integrales), para ablandar las heces y evitar esfuerzo al defecar, y beber al menos dos litros de agua por día.

Ya hemos hablado sobre lo que hay que comer para evitar las hemorroides, pero ¿qué ocurre con los alimentos que pueden complicar este trastorno? Además de las comidas picantes, el alcohol y las grasas, por ejemplo, pueden empeorar su estado.

Conoce mejor qué comidas perjudican las hemorroides.

Lo que no hay que comer si tienes hemorroides

Los alimentos con poca fibra pueden causar  e incluso empeorar el estreñimiento y las hemorroides, por lo que es imprescindible limitar la cantidad que comes de ellos.

  • Leche, queso y mantecas: generan irritación intestinal y en la zona.
  • Harinas refinadas: favorecen el estreñimiento y el tránsito intestinal lento, además de promover la obesidad y otras enfermedades relacionadas con la aparición de hemorroides.
  • Carnes grasas, vísceras y charcutería: Potencian los síntomas de las hemorroides ya que son de difícil digestión.
  • Pescados en conserva con alto contenido en sal. Esto se debe a que la sal provoca retención de líquidos y esta aumenta la presión en el área rectal, empeorando así los síntomas de las hemorroides. Algunos ejemplos de pescados en conserva a evitar son las anchoas, las sardinas o el atún.
  • Alimentos procesados ​​como comidas congeladas o comida rápida debido a su alto contenido de grasa. Los alimentos ricos en grasas pueden ser difíciles de digerir y aumentar la irritación en el tracto gastrointestinal. Esto puede agravar los síntomas de las hemorroides, como picazón y dolor en el área rectal. 
  • Comida picante: Ya que irrita el estómago y provoca ardor en las hemorroides.
  • Frutas en almíbar, debido a su alto contenido en azúcar, que dificulta la digestión.
  • Café: reseca las heces acumuladas en el intestino, dificultando la evacuación.
  • Bebidas de cola, energizantes y alcohol: Producen más dolor debido a la irritación que generan. Pueden provocar deshidratación y reducen el movimiento intestinal.
  • Evitar el exceso de sal: provoca que el cuerpo retenga líquidos, lo que ejercerá más presión sobre los vasos sanguíneos.
  • Evitar el exceso de edulcorantes: sorbitol, sacarina, ciclamato y aspartamo.

Lo importante para mantener controladas las hemorroides y que sus síntomas no empeoren es alimentarse de manera saludable. Recuerda que si las hemorroides perduran, deberás consultar con un médico. 


Referencias