Sangre en las heces. ¿A qué puede deberse?

sangre en las heces

La presencia de sangre en las heces puede ser un signo alarmante y, a menudo, es motivo de preocupación. Este síntoma puede ser indicativo de varias condiciones médicas, desde leves hasta graves. La sangre puede presentarse en varias formas, ya sea roja brillante o de un color más oscuro, incluso negro. Los síntomas asociados pueden variar dependiendo de la causa subyacente. Algunos pueden ser inmediatamente graves, mientras que otros podrían pasar desapercibidos hasta que la condición empeore. Es fundamental prestar atención a estos signos y buscar ayuda médica de inmediato en caso de un sangrado abundante o si se presentan otros signos de alarma.

Síntomas relacionados con la sangre en las heces

La sangre en las heces puede estar acompañada de una variedad de síntomas que pueden ayudar a identificar su causa. Aquí se presentan algunos de los síntomas más comunes asociados.

Cambios en la consistencia y forma de las heces 

Los cambios en la consistencia y forma de las heces pueden acompañar a la presencia de sangre en las heces. Las heces pueden volverse más sueltas o líquidas, o pueden presentar una forma estrecha o acintada.

Estreñimiento de varios días de evolución

El estreñimiento prolongado puede provocar hemorroides internas, lo que puede resultar en sangre en las heces.

Presencia de moco en las heces

El moco en las heces, acompañado de sangre, puede ser un indicador de una infección o inflamación del tracto gastrointestinal.

Dolor abdominal

El dolor abdominal a menudo acompaña a la presencia de sangre en las heces, y puede ser un signo de una serie de problemas, desde una infección hasta una úlcera de estómago.

Dolor anal al defecar o tras la deposición

El dolor anal durante o después de las deposiciones puede indicar la presencia de hemorroides o una fisura anal, que a menudo causan sangrado rectal.

Edad del paciente

La edad del paciente puede ser un factor de riesgo para ciertas condiciones que pueden causar sangre en las heces, como el cáncer colorrectal.

Factores de riesgo de sangrado (medicación, coagulopatía, plaquetopenia)

Los medicamentos anticoagulantes o antiplaquetarios, las enfermedades que afectan la coagulación de la sangre o un recuento bajo de plaquetas pueden aumentar el riesgo de sangrado gastrointestinal.

Existencia de pérdida de peso 

La pérdida de peso inexplicada puede ser un síntoma de afecciones graves que pueden causar sangrado rectal, como el cáncer colorrectal.

 

Causas más comunes de la sangre en las heces

Existen diversas condiciones que pueden causar la aparición de sangre en las heces. Es esencial buscar asesoramiento médico para obtener un diagnóstico preciso.

Hemorroides

Las hemorroides, particularmente las hemorroides internas, son una causa común de sangre en las heces. Estas venas inflamadas en el recto pueden sangrar, especialmente durante las deposiciones. En este caso, el sangrado se presenta de color rojo brillante, a menudo en forma de salpicaduras en la taza del inodoro.

Una fisura en el ano

Una fisura anal, que es un pequeño desgarro en el revestimiento del ano, también puede manifestarse como sangre al defecar.

Diverticulitis

La diverticulitis, una inflamación o infección de los divertículos en el colon, puede descubrirse como sangre mezclada con las heces.

Una úlcera de estómago 

Una úlcera estomacal puede causar sangre en las heces. La sangre suele ser de color negro y alquitranado. Estas deposiciones se conocen como melenas.

Una gastroenteritis

La gastroenteritis, una inflamación del revestimiento del estómago e intestinos, generalmente causada por una infección viral o bacteriana, puede resultar en sangre fecal. Los pacientes pueden notar heces de color rojo brillante o más oscuro, dependiendo de la ubicación de la inflamación.

La Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII)

La Enfermedad Inflamatoria Intestinal, que incluye a la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, puede causar sangrado rectal. Este sangrado puede variar desde una leve decoloración de las heces hasta heces llenas de sangre.

Angiodisplasias o malformaciones vasculares del colon 

Las angiodisplasias son pequeñas malformaciones de los vasos sanguíneos en el colon que pueden sangrar y causar la presencia de sangre fecal. Generalmente, este tipo de sangrado es indoloro y se descubre a través del cambio de color en las heces.

Pólipos intestinales

Los pólipos intestinales son crecimientos benignos en el revestimiento del intestino que pueden sangrar y causar la aparición de sangre fecal. Aunque son benignos, algunos pólipos pueden convertirse en cancerosos si no se tratan.

 

¿Cuándo acudir al médico por sangre en las heces? 

La presencia de sangre en las heces siempre debe considerarse un signo de alarma. Aunque algunas causas pueden ser menos preocupantes, como las hemorroides, otras pueden ser de mayor gravedad. Por lo tanto, es importante buscar atención médica si observas sangre en tus heces. Generalmente, se recomienda programar una cita con el médico si tienes un sangrado rectal que dura más de uno o dos días, o antes si el sangrado te preocupa.