La diarrea es una condición común que afecta a personas de todas las edades. Sin embargo, aunque sea común, no debe ser subestimada ya que puede desencadenar complicaciones si no se trata adecuadamente. Un aspecto importante para tratar y prevenir la diarrea es la alimentación. Hay ciertos alimentos que pueden empeorar la diarrea, mientras que otros pueden ayudar a aliviarla. En este artículo, abordaremos qué comer con diarrea, los alimentos recomendados y los alimentos que se deben evitar.
¿Qué es la diarrea?
La diarrea se caracteriza por heces sueltas o líquidas y evacuaciones intestinales frecuentes. Puede ser aguda, durar uno o dos días y desaparecer sin tratamiento. Sin embargo, la diarrea que dura al menos cuatro semanas puede indicar una enfermedad subyacente, por lo que es importante consultar a un médico si persiste.
Junto con las heces sueltas o líquidas, la diarrea se asocia con otros síntomas digestivos como calambres, distensión y dolor abdominal. También puede producir una sensación de burbujeo en los intestinos, urgencia para defecar, náuseas, vómitos y fiebre. Estos síntomas pueden variar en gravedad, pero si persisten, es crucial buscar ayuda médica.
Causas más frecuentes de la diarrea
La diarrea puede ser causada por una variedad de factores. Si los síntomas persisten, es importante buscar atención médica para identificar y tratar la causa subyacente.
Ingerir bacterias debido a agua o alimentos contaminados
Uno de los causantes más comunes de la diarrea es la ingestión de bacterias a través de agua o alimentos contaminados. Es común en regiones con saneamiento deficiente y en casos de intoxicación alimentaria.
Sufrir gastroenteritis vírica causada por norovirus o rotavirus
Los virus como el norovirus y el rotavirus pueden causar gastroenteritis, una inflamación del estómago y los intestinos que puede resultar en diarrea. Este tipo de diarrea suele ser altamente contagioso.
Parásitos
Los parásitos intestinales pueden provocar diarrea. Estos parásitos se adquieren a través de alimentos o agua contaminada o por contacto con una persona infectada.
Determinados antibióticos
Algunos antibióticos pueden alterar el equilibrio de la microbiota en el intestino, provocando diarrea.
Intolerancias alimenticias (como a la lactosa)
Las intolerancias alimentarias, como la intolerancia a la lactosa, pueden causar diarrea. En este caso, la diarrea se produce después de consumir alimentos a los que la persona es intolerante.
Problemas intestinales y enfermedades autoinmunes (como la de Crohn)
Las enfermedades inflamatorias del intestino, como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, pueden causar diarrea.
Alimentos que puedes comer cuando tienes diarrea
Si tienes diarrea, es fundamental ajustar tu dieta para aliviar los síntomas y evitar que empeore. Aquí hay algunos alimentos recomendados para que sepas qué comer con diarrea:
Cereales calientes, como la avena, la crema de trigo o papilla o potaje de arroz
Estos alimentos son fáciles de digerir y pueden proporcionar al organismo los nutrientes necesarios durante un episodio de diarrea.
Plátanos
Los plátanos son ricos en pectina, un tipo de fibra que puede ayudar a reducir la diarrea.
Papilla de manzana
La papilla de manzana es suave y fácil de digerir. Además, contiene pectina que puede ayudar a aliviar la diarrea.
Arroz blanco sin sal
El arroz blanco sin sal es fácil de digerir y puede ayudar a agregar algo de volumen a las heces.
Patatas hervidas
Las patatas hervidas son otro alimento suave que puede ayudar a calmar el sistema digestivo. Asegúrate de pelarlas y cocinarlas sin agregar mantequilla ni margarina, ya que la grasa puede agravar la diarrea.
Probióticos (yogur, kéfir)
Los probióticos, presentes en alimentos como el yogur y el kéfir, pueden ayudar a reestablecer el equilibrio de microorganismos en tu intestino, lo que puede ser útil si tu diarrea es causada por un desequilibrio de la microbiota.
Sopa
La sopa es una excelente opción ya que puede reponer los líquidos y electrolitos perdidos debido a la diarrea. Opta por sopas claras o caldos para evitar ingredientes que pueden empeorar tus molestias.
Suero isotónico
El suero isotónico bebible de venta en farmacias puede ayudar a reponer los electrolitos que se pierden con la diarrea y evitar la deshidratación.
Alimentos NO recomendados cuando tienes diarrea
Es importante cuidar de lo que comes cuando tienes diarrea. Aquí hay algunos alimentos que debes evitar:
Alimentos condimentados
Los alimentos picantes o muy condimentados pueden irritar el estómago y empeorar la diarrea.
Alimentos fritos
Los alimentos fritos y grasos pueden ser difíciles de digerir y pueden agravar los síntomas de la diarrea.
Alimentos azucarados y edulcorantes artificiales
Los alimentos altos en azúcar, así como los edulcorantes artificiales, pueden exacerbar la diarrea al causar cambios en la osmolaridad del intestino.
Cebolla y ajo
Estos alimentos pueden irritar el estómago y los intestinos, empeorando la diarrea.
La mayoría de los alimentos procesados y envasados
Estos alimentos a menudo contienen conservantes y colorantes que pueden empeorar los síntomas de la diarrea.
Verduras crudas
Las verduras crudas pueden ser difíciles de digerir y agravar la diarrea.
Alimentos que producen gases en los intestinos (como brócoli y coliflor)
Estos alimentos pueden aumentar el malestar abdominal y empeorar la diarrea.
Frutas cítricas
Las frutas cítricas pueden agravar la diarrea debido a su contenido en ácido.
Productos lácteos
Los productos lácteos pueden agravar la diarrea, especialmente en personas con intolerancia a la lactosa.
En resumen, cuando tienes diarrea, es fundamental centrarte en alimentos fáciles de digerir y que te ayuden a reponer los líquidos y electrolitos perdidos. Por el contrario, es mejor evitar los alimentos que pueden agravar tus síntomas. Si tienes dudas sobre qué comer con diarrea, siempre es mejor consultar a un médico o dietista.