El estreñimiento es un problema común que puede causar molestias y dificultad para ir al baño. A continuación, explicaremos cuáles son los problemas que se derivan de padecer hemorroides, así como unos consejos mano de santo para el estreñimiento que eviten complicaciones y permitan mantener una buena salud intestinal.
Como aliviar (y prevenir) el estreñimiento
Cuando se padece estreñimiento, hay unos cuantos consejos mano de santo para el estreñimiento que ayudan a aliviar esta dolencia.
Incluir alimentos con más fibra en la dieta
La fibra es un tipo de carbohidrato que no es digerido por el cuerpo y se encuentra en alimentos de origen vegetal como frutas, verduras, legumbres y cereales integrales. Al consumir alimentos ricos en fibra, se promueve un tránsito intestinal regular y se previene el estreñimiento. La fibra aumenta el volumen y la consistencia de las heces, lo que facilita su eliminación y mantiene el intestino en buen funcionamiento.
Aumentar el consumo de agua
Las heces secas y duras son más difíciles de eliminar y pueden causar estreñimiento, por lo que aumentar el consumo de agua puede ayudar a prevenir el estreñimiento. Por otro lado, el agua ayuda a hidratar el cuerpo y a mantener la elasticidad de las paredes intestinales, lo que facilita la eliminación de las heces.
Incrementar la actividad física
La actividad física puede ayudar a combatir el estreñimiento de varias maneras. En primer lugar, el ejercicio físico aumenta el flujo sanguíneo hacia los músculos y órganos del cuerpo, incluyendo el intestino. Esto puede mejorar la motilidad intestinal y promover un tránsito intestinal regular. Además, el ejercicio físico puede estimular el sistema nervioso simpático, lo que puede aumentar la contractilidad de los músculos del intestino y facilitar la eliminación de las heces.
Utilizar probióticos específicos
Los probióticos son microorganismos vivos que se encuentran naturalmente en el cuerpo y se pueden obtener a través de alimentos fermentados o suplementos. Se ha demostrado que ciertos probióticos pueden ser beneficiosos para el tratamiento del estreñimiento, ya que pueden ayudar a equilibrar la flora intestinal y prevenir la inflamación, lo que puede contribuir a un tránsito intestinal regular.
La dieta a seguir cuando se tiene estreñimiento
No es importante solo incluir más fibra en la dieta, sino también tener ciertas costumbres alimentarias que eviten el estreñimiento, como evitar alimentos procesados, no saltarse las comidas, beber entre 8 y 10 vasos de agua al día y escoger alimentos que sean buenos laxantes naturales.
Mayoría de las frutas
Para evitar el estreñimiento, es importante consumir frutas ricas en fibra como plátano, mango, papaya, fresas, kiwi, manzana, pera y naranja.
Pescado y carnes magras
Es importante consumir pescado y carnes magras como parte de una dieta equilibrada para mantener el tránsito intestinal regular y evitar el estreñimiento. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el pescado y las carnes magras deben consumirse en cantidades moderadas para no desplazar otro tipo de alimentos.
Alimentos hechos con granos integrales
Los alimentos hechos con granos integrales, como el pan integral, el arroz integral y la pasta integral, son ricos en fibra y pueden ayudar a combatir el estreñimiento.
Verduras y legumbres
Las verduras y frutas son ricas en fibra y agua y pueden ayudar a combatir el estreñimiento.
Semillas, nueces y almendras
Las semillas, nueces y almendras también son alimentos ricos en fibra y grasas saludables, así que pueden contribuir a evitar el estreñimiento.
Remedios naturales mano de santo para el estreñimiento
A continuación, explicaremos los remedios caseros mano de santo para el estreñimiento a vuestra disposición. Aunque es importante recordar que se debe acudir al médico cuando pasan más de tres días sin poder evacuar.
Comer alimentos probióticos
Los alimentos probióticos son aquellos que contienen microorganismos vivos que pueden beneficiar la salud del intestino. Algunos alimentos probióticos que pueden ayudar a combatir el estreñimiento son el yogur, el kéfir, el kimchi, el miso o el chucrut.
Tratar de evitar los lácteos
Se recomienda no consumir lácteos, sobre todo leche, cuando se está estreñido porque son alimentos muy densos nutricionalmente y pueden provocar hinchazón intestinal o mucosidad excesiva.
Manzanilla
La manzanilla es una planta que se ha utilizado tradicionalmente para aliviar los síntomas del estreñimiento y otros trastornos digestivos. Contiene un compuesto llamado apigenina, que puede tener propiedades antiinflamatorias y relajantes en el sistema digestivo.
Tomar suplemento de glucomanano
El glucomanano es un tipo de fibra soluble que se encuentra en algunas plantas, como la konjac, y se ha utilizado tradicionalmente como un suplemento para el tratamiento del estreñimiento. Al consumir suplementos de glucomanano, se puede aumentar la cantidad de fibra en la dieta y promover un tránsito intestinal regular.