Ligadura hemorroidal con banda elástica

ligadura hemorroidal

Las hemorroides son una patología muy frecuente que dificulta el día a día de la persona que lo sufre. Las hemorroides, también llamadas almorranas, son venas hinchadas en el ano y la parte inferior del recto. Cuando se desarrollan dentro del recto hablamos de hemorroides internas y cuando se desarrollan alrededor del ano se trata de hemorroides externas.

El tratamiento para esta dolencia suele consistir en una buena alimentación rica en fibra y líquidos para evitar el estreñimiento, actividad física, no pasar muchos periodos de tiempo sentados o de pie, baños tibios y el uso de pomadas. Cuando estas medidas no son suficientes, el tratamiento más eficaz para eliminar las hemorroides internas es una ligadura hemorroidal con banda elástica.

¿En qué consiste la ligadura hemorroidal con bandas?

La ligadura con banda elástica es el tratamiento que más se usa para las hemorroides internas. Consta de un tratamiento que se realiza sin necesidad de ingreso ni anestesia general. Es decir, es un tratamiento ambulatorio y podrás marcharte el mismo día a tu casa. Además, es una técnica que puede prevenir la necesidad de cirugía en el futuro, sobre todo cuando las hemorroides todavía no están prolapsadas.

La preparación para esta intervención es muy sencilla. En primer lugar, el médico te pedirá que le comuniques qué tipo de fármacos estás tomando, ya que es posible que algunos de ellos tengan que suspenderse antes de la intervención. Seguramente, también te solicitarán un lavado rectal con enema entre una o dos horas antes de la operación. De esta forma, se evita la defecación dentro de las primeras 24 horas, algo que podría poner en riesgo el éxito de la intervención, ya que se podrían expulsar las bandas elásticas.

En cuanto a la intervención, deberás colocarte en la camilla acostado sobre el lateral izquierdo. El primer paso en las ligaduras con banda para hemorroides es una anoscopia, que consiste en introducir por el ano un tubo pequeño que le permite al médico observar el revestimiento del ano y del recto. Una vez localizada la hemorroide, se sujeta con un instrumento para, posteriormente, colocar una banda elástica alrededor de la base de la hemorroide. El objetivo de la operación ligadura de hemorroides es cortar el riego sanguíneo para que estas se encojan y que se acaben desprendiendo por sí solas aproximadamente una semana después.

¿Cuándo es aconsejable realizar la ligadura hemorroidal con banda elástica?

El tratamiento de bandas hemorroidales está recomendado para los pacientes que sufren hemorroides internas de grado 2, las que se prolapsan durante la defecación, pero recuperan su posición en el interior del ano después, o hemorroides internas de grado 3, las que se pueden encontrar prolapsando sin necesidad de realizar el acto defecatorio, pero vuelven al interior si se reintroducen manualmente. El tratamiento de bandas hemorroidales no se recomienda para las hemorroides de grado 4, ya que se trata de hemorroides prolapsadas, es decir, que se encuentran permanentemente fuera de la abertura anal y no se pueden reintroducir.

Tiempo de recuperación en la operación de ligadura de hemorroides

La recuperación tras la ligadura hemorroidal para eliminar las hemorroides internas es sencilla. Una vez finalizada la intervención, podrás volver a casa el mismo día. Es posible experimentar un poco de dolor, así como la sensación de necesitar defecar. Esto suele desaparecer en los días posteriores. También es muy habitual que produzca un sangrado leve durante los siete días posteriores a la intervención. Es probable que el médico prescriba algún analgésico para este proceso, además de la recomendación de no realizar muchos esfuerzos ni levantar objetos pesados.

 

Referencias

https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/hemorrhoids/multimedia/rubber-band-ligation-of-hemorrhoid/img-20007751

https://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=s1130-01082005000100005&script=sci_arttext&tlng=es