Hemorroides y menstruación

hemorroides y menstruación

A lo largo del ciclo menstrual, algunas mujeres experimentan un aumento en la gravedad de los síntomas de las hemorroides. Aunque esta conexión ha sido reportada en numerosas ocasiones, no siempre se le ha prestado la atención suficiente. En este artículo, queremos arrojar luz sobre la relación entre las hemorroides y la menstruación, con la intención de brindar a las mujeres una mejor comprensión y herramientas útiles para manejar esta interacción de una manera más efectiva.

¿Las hemorroides empeoran con la menstruación?

Durante la menstruación, los niveles de estrógenos en el cuerpo de la mujer disminuyen. Esta disminución puede provocar que los plexos venosos hemorroidales sean más propensos a inflamarse y sangrar. Por lo tanto, cualquier cambio hormonal, como el que ocurre durante la menstruación, puede afectar no solo al área genital sino también al área anal de una mujer. Como resultado, es común que los síntomas de las hemorroides, como la inflamación, el dolor y el sangrado, empeoren durante la menstruación.

Las hemorroides y el síndrome premenstrual

La relación entre las hemorroides y el síndrome premenstrual es un tema que aún requiere más investigación clínica. Sin embargo, algunas mujeres notan un incremento en la inflamación de las hemorroides en conjunto con el malestar asociado al síndrome premenstrual.

En los días que transcurren entre la ovulación y la menstruación, los niveles de progesterona aumentan paulatinamente. Esta hormona, encargada de preparar el útero para una posible gestación, tiene efectos también sobre el tono venoso, relajándolo y, por tanto, dificultando el retorno venoso y favoreciendo así la hinchazón de las hemorroides. Esta podría ser la causa de que antes de su periodo, algunas mujeres puedan notar síntomas de empeoramiento de las hemorroides, aumento del dolor y la inflamación.

¿Afecta la ovulación a las hemorroides?

Aunque la ovulación y el síndrome premenstrual no causan hemorroides, los síntomas pueden empeorar en los días previos a la menstruación debido a la inflamación en la zona. Las hemorroides pueden inflamarse y volverse más dolorosas durante este tiempo.

Durante la ovulación, una mujer puede experimentar varios síntomas como:

Aumento de la libido

Dolor agudo y breve en el lado que ovula

Sensibilidad en las mamas

Aumento de la temperatura basal después de la ovulación

Cambios en el flujo vaginal, que se vuelve más elástico y transparente, similar a la clara de huevo

Lo que sí puede aumentar el riesgo de desarrollar hemorroides es sufrir del síndrome de congestión pélvica, un problema que afecta a hasta un 20% de las mujeres. Este síndrome se caracteriza por un dolor crónico en la pelvis que puede intensificarse durante la menstruación y la ovulación debido al aumento del flujo sanguíneo en esta zona. Este flujo adicional puede causar presión en las venas del recto y conducir a la formación de hemorroides.

En resumen, aunque la menstruación y las hemorroides pueden parecer dos problemas de salud separados, hay una conexión entre los dos que las mujeres deben conocer. Conocer esta relación puede ayudar a las mujeres a manejar mejor sus síntomas y buscar el tratamiento adecuado cuando sea necesario.