Hemorroides y estrés

Hemorroides y estrés

El estrés es una reacción fisiológica del cuerpo que ocurre cuando determinados factores desencadenan un estado de tensión. Nos sentimos estresados muchas veces, la mayoría de ellas por situaciones pasajeras como el trabajo o los exámenes. En estos casos el estrés suele desaparecer una vez se acaba la causa que lo origina. Sin embargo, en determinadas ocasiones el estrés puede durar un tiempo más prolongado. Es entonces cuando se habla de estrés crónico. Puede darse, por ejemplo, cuando se tiene un trabajo muy estresante todo el tiempo, con un despido, después de la muerte de una persona cercana, o cuando se tiene una enfermedad grave. También es cierto que no todas las personas reaccionan de la misma manera en las situaciones, y lo que una persona vive con mucho estrés, puede que otra reaccione de forma más calmada.

El estrés puede llegar a acarrear problemas de salud. Algunos de ellos son:

  • Dolores de cabeza
  • Insomnio
  • Problemas sexuales
  • Cansancio
  • Diarrea
  • Dolor de estómago
  • Problemas menstruales
  • Caída de cabello

Hemorroides, estrés y diarrea

La diarrea es una de las causas de la inflamación de hemorroides. Cuando se ejerce mucha presión sobre la zona perianal, por ejemplo, cuando pasamos mucho rato sentados en el cuarto de baño o cuando tenemos diarrea, las venas se inflaman por la presión del esfuerzo en la zona. Por lo tanto, cuando la diarrea se relaciona con el estrés, el estrés puede relacionarse con la inflamación de las hemorroides.

Hemorroides, estrés e hipertensión

Por otro lado, también se suele relacionar el estrés con la hipertensión o el aumento de la presión arterial. Además, el estrés prolongado también hace que nuestro sistema inmune se deteriore. Si el estrés aumenta la presión arterial, también se relacionará con las hemorroides, ya que las hemorroides se inflaman cuando hay un aumento de la presión arterial.

Hemorroides y estrés

Por lo tanto, el estrés puede llegar a inflamar las hemorroides, pero no de forma directa, sino a partir de alguno de los síntomas que el estrés puede causar, como la diarrea o la hipertensión.

En cualquier caso, el estrés prolongado no es bueno para la salud, y es importante tratarlo en la medida de lo posible para evitar cualquier tipo de complicación, entre ellas la inflamación de las hemorroides. A continuación, algunas medidas para evitar el estrés:

  • Localizar el foco del estrés y tomar medidas para evitarlo o controlarlo. En ocasiones no será fácil, cuando la causa del estrés no dependa de nosotros.
  • Hacer deporte, caminar y tomarse tiempo para uno mismo ayuda a desconectar y a relajarse. La actividad física genera endorfinas, que producen sensación de bienestar. Además, caminar puede favorecer un mejor retorno venoso, mejorando así los síntomas de las hemorroides.
  • Seguir una dieta equilibrada e intentar dormir bien.

Cuando la duración del estrés dura mucho tiempo (estrés crónico) o las recomendaciones no sean suficientes, o la persona que lo sufre no es capaz de llevarlos a cabo por si sola, se recomienda acudir a un especialista que ayude a tomar las medidas necesarias para salir de ese estado, que no solo afecta a la salud emocional, sino que, como hemos visto, también a la física.

 


Fuentes:

  1. Lohsiriwat V. Approach to Hemorrhoids. Curr Gastroenterol Rep. 2013;15(7):13–6.
  2. Hemorroides [Internet]. MayoClinic. Available from: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/hemorrhoids/symptoms-causes/syc-20360268
  3. Liu MY, Li N, Li WA, Khan H. Association between psychosocial stress and hypertension: a systematic review and meta-analysis. Neurol Res. 2017;39(6):573–80.
  4. El estrés y la salud [Internet]. MedlinePlus. Available from: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003211.htm
  5. Comprendiendo el estrés crónico [Internet]. American Psychological Association. Available from: https://www.apa.org/centrodeapoyo/estres-cronico
  6. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1561-30032005000100007&script=sci_arttext&tlng=pt
  7. https://www.redalyc.org/pdf/2830/283021975006.pdf