Hemorroides y Aloe vera

Hemorroides y aloe vera

El Aloe vera, también conocido como sábila, es una planta presente en muchos productos, como en cremas o champús. Pero, además de su aplicación cosmética, el Aloe vera es una planta medicinal muy antigua. De hecho, hay datos de sugieren que los antiguos egipcios y griegos ya utilizaban esta planta con fines curativo.

Se obtienen dos productos a partir de la hoja: un gel, que se extrae del centro de la hoja, y un líquido amargo llamado acíbar. Aunque ambos productos provengan de la misma planta, tiene distintas propiedades. El acíbar se utiliza principalmente como laxante, mientras que el gel es el que tiene más propiedades cosméticas y farmacológicas.

¿Qué propiedades medicinales tiene el gel de Aloe vera?

El Aloe vera tiene muchísimas propiedades medicinales: antioxidantes, antimicrobianas… Las más importantes para el tratamiento de hemorroides son las siguientes:

  • Propiedades antiinflamatorias: No se sabe bien el mecanismo por el cual el Aloe vera presenta estos efectos, pero hay muchos estudios que sugieren que así es.
  • Propiedades cicatrizantes: El Aloe vera ayuda a regenerar la piel después de una herida.

Estas dos propiedades son beneficiosas cuando se tienen las hemorroides inflamadas. Las hemorroides son los vasos sanguíneos que se encuentran en la zona ano-rectal. Por diversas causas, estos vasos pueden dilatarse o inflamarse, haciendo que sobresalgan hacia el exterior y causen dolor, picor y otras molestias. Las hemorroides son muy dolorosas y, aunque a veces puedan remitir solas, otras veces necesitan una operación para curarlas. El Aloe vera, como tiene propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes, puede ser un buen remedio natural cuando se padece de hemorroides.

¿Cómo aplicarse Aloe vera para hemorroides inflamadas?

Hay muchas cremas y geles que contienen Aloe vera, en concreto, la gama Anso se completa con las Ansollitas, unas toallitas que son específicas para los casos de hemorroides, fisuras anales o episodios de sensibilidad, irritación o escozor. Este producto, además de la famosa planta medicinal, contiene Canadian Willowherb, que tiene efectos calmantes, Castaño de Indias, que favorece la microcirculación de la zona y Centella Asiática, que ayuda a la cicatrización. Son perfectas para el uso diario si se padece de hemorroides. Su aplicación en la zona ano-rectal proporciona una limpieza suave y calmante, aliviando el escozor y ayudando a una correcta cicatrización en el caso de que haya heridas. Además, el Aloe vera, aparte de propiedades medicinales, es beneficioso para hidratar y cuidar la piel, así que las toallitas aliviarán los síntomas de las hemorroides sin irritar la piel.

Aloe vera en postoperatorios de hemorroides

La inflamación de hemorroides de grado III o IV suele necesitar una operación. La operación es relativamente sencilla, pero el postoperatorio es bastante doloroso. La mayoría de los pacientes acaban necesitando analgésicos. Es por eso por lo que uno de los mayores retos de este tipo de cirugía es conseguir reducir el dolor una vez los pacientes ya están operados. Un estudio de 49 pacientes examinó los efectos de una crema con Aloe vera en pacientes recién operados de una hemorroidectomía. Dividieron a los participantes del estudio en dos grupos, uno que utilizó la crema y otro que no. Los resultados fueron los siguientes:

  • El grupo que utilizó la crema con Aloe vera sufrió menos dolor durante las primeras 48 horas después de la operación.
  • Después de dos semanas, el grupo con Aloe vera obtuvo una mayor cicatrización que el otro grupo.

Además, los pacientes que utilizaron la crema necesitaron menos antiinflamatorios. Estos resultados sugieren que el Aloe vera también es útil para el postoperatorio de hemorroides, ya que ayuda a aliviar el dolor y mejoran la cicatrización de la herida.


Fuentes:

  1. Qué es Ansollitas [Internet]. Anso. Available from: https://ansohemorroides.com/toallitas-hemorroides
  2. Calderón-Oliver M, Quiñones Peña MA, Pedraza-Chaverri J. Efectos Benéficos del Aloe en la salud. Rev Espec en Ciencias la Salud [Internet]. 2011;14(2):53–73. Available from: http://www.medigraphic.com/pdfs/vertientes/vre-2011/vre112a.pdf
  3. Eshghi F, Hosseinimehr SJ, Rahmani N, Khademloo M, Norozi MS, Hojati O. Effects of aloe vera cream on posthemorrhoidectomy pain and wound healing: Results of a randomized, blind, placebo-control study. J Altern Complement Med. 2010;16(6):647–50.
  4. Ramírez G. Sábila (Aloe vera). Nat M. 2003;21(11):26–31.
  5. Dat AD, Poon F, Pham KBT, Doust J. Aloe vera for treating acute and chronic wounds. Cochrane Database Syst Rev. 2012;(2).