La depilación de la zona íntima es una práctica cada vez más extendida, sobre todo entre las personas más jóvenes. Aunque principalmente se asocia a la población femenina, cada vez son más los hombres que deciden eliminar el vello íntimo. Los motivos son variados, por pudor a que se vea pelo en la playa o al mantener relaciones sexuales, simplemente por seguir la moda, o porque se cree que es más higiénico.
Pero si finalmente se opta por la depilación, es importante la elección del método, ya que hay tipos de depilación que conllevan más riesgos que otros. Por ejemplo, la rasuración con cuchilla no es muy recomendable, ya que crea con facilidad cortes y heridas.
¿Es conveniente depilarse la zona íntima si se padecen hemorroides?
Con hemorroides hay que tener aún más cuidado a la hora de decidir si depilarse o no la zona íntima. En primer lugar, es importante tener en cuenta si las hemorroides están inflamadas o no:
- Si las hemorroides está inflamadas en el momento de la depilación, no es conveniente depilarse la zona perianal, que es la zona que se sitúa alrededor del ano. Eso podría causar muchísimo dolor, así como un aumento de la irritación y picor. En cambio, la depilación de otras zonas íntimas, como la zona exterior de los genitales o la parte del glúteo sería posible, al no estar en contacto con las hemorroides inflamadas.
- Si en el momento de la depilación no se tienen hemorroides inflamadas aunque se hayan tenido con anterioridad, la depilación en cualquier parte de la zona íntima, no debería se un problema.
Cuando se acaba de salir de una operación de hemorroides, se recomienda esperar a estar totalmente recuperado de la operación, lo que puede llevar unas semanas.
En cualquier caso y para más seguridad, cuando se padecen hemorroides y se quiera depilar la zona íntima, es conveniente acudir al médico para que recomiende lo más adecuado en cada caso.
¿Depilarse la zona íntima favorece la aparición de hemorroides?
No existen evidencias que demuestren que la depilación de la zona íntima favorezca la aparición de hemorroides. Sin embargo, sí que se sabe que determinados tipos de depilación por calor pueden contribuir a la aparición de varices. Las varices son inflamaciones de las venas, generalmente de las extremidades. El calor que provocan algunos tipos de depilación como la cera caliente o la depilación láser, es un factor que puede influir negativamente en la aparición de varices. Puesto que las hemorroides también son un problema vascular, sería adecuado que las personas con tendencia a la inflamación hemorroidal fuesen precavidas al utilizar la cera caliente y el método láser en la depilación. Se pueden considerar otros métodos como la cera fría o la crema depilatoria, siempre y cuando no se tenga una hemorroide inflamada en ese momento.
Fuentes:
- MayoClinic. [Fecha de consulta: mayo 2019]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/hemorrhoids/symptoms-causes/syc-20360268
- Médicos en contra de la depilación púbica: “Llegan con 12 años y enfermedades nunca vistas”. El Confidencial. [Fecha de consulta: mayo 2019]. Disponible en: https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2017-07-30/depilacion-integral-zona-pubica-adolescentes-dermatologos-sexologa_1421967/
- Depilación perianal ¿Qué es? Ibiza Medicina y Cirugía Estética. [Fecha de consulta: mayo 2919]. Disponible en: https://www.clinicaibiza.com/depilacion-perianal/
- Moñux Ducajú G. Enfermedades de las venas. Varices y trombosis venosa profunda. En: López Farré A, Macaya Miguel C, editors. Libro de la Salud Cardiovascular del Hospital Clínico San Carlos y la Fundación BBVA, 1st. Ed. Bilbao: Fundación BBVA, 2009. 537-546