Pese a que se la suela confundir con la inflamación de hemorroides, la fisura anal es un trastorno diferente: es un pequeño desgarro en en la mucosa, tejido fino y friable, y piel que recubre el ano, mientras que las hemorroides se producen cuando se inflaman los vasos sanguíneos en la región del ano-recto. La confusión surge porque hay síntomas y causas parecidos, pero veamos qué es exactamente una fisura anal, sus causas y tratamientos.
La fisura anal puede producirse cuando evacúas heces grandes y duras. Son la causa más frecuente del dolor anal y sangrado tras la defecación. Suele comenzar con un pequeño corte en la piel y mucosa del conducto anal, por un esfuerzo en el momento de ir a defecar en personas con estreñimiento. También puede aparecer por causa traumática, diarrea, enfermedades inflamatorias intestinales, práctica de sexo anal o parto. Hay causas menos frecuentes como cáncer anal, infección por VIH, tuberculosis o sífilis.
Las fisuras anales son frecuentes en los bebés, aunque también pueden afectar a personas de cualquier edad. De hecho, tienen una incidencia similar en ambos sexos y afecta predominantemente a jóvenes y adultos de mediana edad.
La fisura anal representa uno de los motivos de consulta más comunes en el consultorio de coloproctología. Hay dos tipos de fisura:
- Aguda: es cuando su evolución es corta, se resuelve con medidas higiénicas y dietéticas, y no se extiende más allá de 6 a 8 semanas. Suelen curarse de manera espontánea, y representa el 90% de los casos.
- Crónica: sucede cuando dura más de 8 semanas, con persistencia de síntomas, y existencia de lesión. Son el 10% de los casos.
Síntomas de la fisura anal
Entre los principales síntomas se pueden encontrar:
- Dolor durante el paso de las deposiciones y al finalizar la evacuación.
- Sangrado al evacuar.
- Espasmos en la zona anal.
- Una grieta visible en la piel alrededor del ano
El dolor y el espasmo son más intensos con la defecación, por lo que si la padeces, evitarás ir al baño, lo que generará más estreñimiento y se agravarán los síntomas. Es como un círculo vicioso de espasmo anal y dolor.
Debes recurrir al médico cuando los síntomas sean muy fuertes y no cesen.
¿Se puede prevenir?
Hay acciones que se pueden tomar con el fin de prevenir una fisura anal como evitar el estreñimiento mediante una dieta rica en fibra o ingerir alimentos (compuestos de semillas) que favorezcan la realización de deposiciones blandas y no diarreicas.
Tratamientos
Si bien un examen clínico es suficiente para diagnosticar una fisura anal, en ocasiones podrían pedirte algunos otros estudios como una anoscopía, una sigmoidoscopía o una colonoscopia.
La mayoría de las fisuras anales mejoran con tratamientos simples. De hecho, más de la mitad de las fisuras pueden cicatrizar mediante un tratamiento conservador, como una mayor ingesta de fibra o baños de asiento, pero algunos pacientes podrían necesitar medicamentos o, en ocasiones, cirugía.
Entre los tratamientos más conservadores están:
- Seguir una dieta rica en fibra (entre 25 y 30 g por día) y mantenerla como medida preventiva. Comer legumbres, frutas y hortalizas, cebada y avena, para la fibra soluble, y salvado de trigo, el centeno, cereales integrales, los derivados del arroz, la lechuga,
el brócoli, las judías verdes, la manzana y la piel de las frutas, para la insoluble.
- Ingerir suplementos de fibra (no medicamentos o fármacos laxantes).
- Baños de asiento con agua templada (25-300 C) durante 10 minutos, al menos dos veces al día y después de cada deposición.
Medicamentos
El tratamiento farmacológico debe estar orientado a conseguir la relajación transitoria del esfínter anal interno, evitando el espasmo anal. Algunos de los medicamentos más usados son:
- Pomada de nitroglicerina: ayuda a aumentar el flujo sanguíneo hacia la fisura, promover la cicatrización y a relajar el esfínter anal.
- Cremas anestésicas tópicas: para reducir o aliviar el dolor.
- Inyección de toxina botulínica tipo A: para paralizar el músculo del esfínter anal y relajar los espasmos.
- Medicamentos para la presión arterial: pueden ayudar a relajar el esfínter anal. Se utiliza cuando la nitroglicerina no da resultados.
De continuar la fisura, entonces hay que recurrir a otros tratamientos como
- Cirugía: la esfinterotomía interna es considerada como el mejor método para el tratamiento definitivo de la enfermedad. Puede realizarse a través de una pequeña incisión en el borde del ano, bajo anestesia local. Habitualmente es ambulatoria y la probabilidad de ocasionar problemas de control de las heces está por debajo del 5%.
Diferencias y similitudes con las hemorroides
Fisura anal | Hemorroides | |
---|---|---|
¿Qué es? | Desgarro en la zona anal. | Inflamación de las venas en la zona anal. |
Síntomas | Dolor al defecar y después de defecar Sangre al evacuar Espasmos |
Dolor Picor Sangre al evacuar Sensación de ocupación |
Causas | Estreñimiento Parto Diarrea Enfermedad de Crohn Sexo anal Cáncer anal |
Estreñimiento Parto Postura corporal inadecuada Embarazo Obesidad |
Tratamiento | Ingesta de fibra Baños de asiento Cremas anestésicas Cirugía |
Ingesta de fibra Baños de asiento Cremas anestésicas Cirugía |
Referencias
- https://www.aecp-es.org/images/site/pacientes/Dic2019/Fisura_anal.pdf
- Antonio Arroyo, Elisa Montes, Teresa Calderón, Isabel Blesa, Manuela Elía, Gervasio Salgado, Juan García-Armengol, Fernando de-la-Portilla, Tratamiento de la fisura anal: algoritmo de actuación. Documento de consenso de la Asociación Española de Coloproctología y la Sección de Coloproctología de la Asociación Española de Cirujanos, Cirugía Española, Volume 96, Issue 5, 2018, Pages 260-267, ISSN 0009-739X, http://www.sciencedirect.com/
- Padial, E.M., Estrada, J.P., Díaz, J.F., & Lencero, L.M. (2001). Las fisuras anales. (https://www.elsevier.es/es-revista-medicina-integral-63-articulo-las-fisuras-anales-10021659)
- https://www.saludigestivo.es/mes-saludigestivo/hemorroides-y-fisura-anal/hemorroides-y-fisura-anal-concepto-y-causas/#tratamiento-fisura-anal
- https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/anal-fissure/symptoms-causes/syc-20351424#:~:text=Una%20fisura%20anal%20es%20un,sangrado%20durante%20la%20evacuaci%C3%B3n%20intestinal.