Hemorroides y deporte: ¿puedo realizar cualquier ejercicio?

Muchas personas dejan de practicar sus deportes favoritos a causa de las molestias de las hemorroides, pero, sin saberlo, podrían estar empeorando sus síntomas. Y, al contrario, otras personas pueden empeorar sus hemorroides a causa del deporte. Por eso, es importante saber qué deportes se pueden practicar con hemorroides, cuáles es mejor evitar, y por qué.

Deporte y vida activa: una ayuda contra las hemorroides

En general, dejar de lado el sedentarismo y tener una vida activa es uno de los consejos para las hemorroides más valiosos. El deporte, incluso aquellas actividades menos exigentes, como caminar, ofrecen múltiples ventajas que nos ayudarán a lidiar con las hemorroides:

  • Fortalecen la musculatura de la zona pélvica. Estos músculos sustentan los tejidos de la zona baja abdominal, impidiendo que todo el peso de los órganos recaiga sobre el recto y la zona anal. De este modo, se reduce la presión sobre las venas hemorroidales.
  • Ayudan a la circulación sanguínea. La formación de pequeños trombos es una de las causas del dolor insoportable de las hemorroides. Si favorecemos la circulación sanguínea y el tono venoso, reduciremos el riesgo de trombos.
  • Ayudan al movimiento intestinal, favoreciendo así un hábito regular en las deposiciones y reduciendo el estreñimiento.
  • Ayudan a reducir el peso corporal. Como sabemos, el sobrepeso y la obesidad son una de las causas de la aparición de hemorroides. Volver a un peso saludable y mantenerlo nos ayudará a aliviar las hemorroides a largo plazo.

Deportes adecuados para hacer con hemorroides

Como hemos visto arriba, la actividad física puede ser muy beneficiosa contra las hemorroides. Pero, además, por sus características, algunos deportes pueden maximizar estos beneficios:

  • La natación y otras actividades acuáticas, como el “aquagym”. Además de ser actividades aeróbicas, que favorecen la salud cardiovascular, los deportes acuáticos reducen la presión sobre la zona abdominal y provocan un bajo impacto a la vez que ayudan a trabajar los músculos del suelo pélvico. Por tanto, son ideales si tenemos problemas de hemorroides.
  • Caminar. Algo tan sencillo nos puede reportar grandes beneficios. Media hora de paseo diaria a buen paso puede ser suficiente para ver los primeros resultados en unas pocas semanas. Pero, eso sí, no lo estropees siendo totalmente sedentario el resto del día: intenta no pasar más de dos horas seguidas sentado o en la misma posición cada vez.
  • Yoga y pilates. De nuevo, se trata de dos actividades de bajo impacto (es decir, que no provocan un exceso de presión sobre la zona pélvica) que, además, fortalecen específicamente la musculatura abdominal. Eso sí, los ejercicios deben adaptarse a tus necesidades y estado físico, por lo que es mejor que hables de ello con tu instructor.
  • Bailar. ¿Te aburren los gimnasios y las tablas de ejercicios? ¡El baile puede ser una buena alternativa! Se trata de una actividad muy beneficiosa porque involucra el trabajo muscular de la espalda y el movimiento de todas las articulaciones y, además, también ayuda a fortalecer la musculatura pélvica.

¡Atención! Estos ejercicios pueden empeorar las hemorroides

Finalmente, hay ejercicios y deportes que es mejor evitar porque, por sus características, pueden empeorar los síntomas de las hemorroides o, incluso, ayudar a que aparezcan. Se trata de:

  • La halterofilia y el levantamiento de pesas. El trabajo con pesos puede aumentar excesivamente la presión sobre la baja zona abdominal y, concretamente, sobre las venas hemorroidales, favoreciendo así la aparición de trombosis hemorroidal.
  • El crossfit. Es el deporte de moda e implica, entre otras cosas, el levantamiento de grandes pesos. Por las mismas razones expuestas arriba, es mejor evitar estos esfuerzos excesivos si tienes problemas de hemorroides. Habla con tu instructor para modificar los ejercicios y adaptar el deporte a tus necesidades.
  • El ciclismo. El roce continuado con el sillín de la bicicleta puede sensibilizar y empeorar los síntomas de las hemorroides. Por eso, si sueles tener problemas de hemorroides, es mejor optar por otros ejercicios. O bien, buscar un sillín mullido y cómodo, utilizar ropa adecuada que incluya refuerzos en esa zona y limitar el tiempo que pasas sentado a la bicicleta.
  • Correr. Aunque la carrera no es en sí misma peligrosa, puede empeorar tus hemorroides si no corres habitualmente o vas a empezar a practicar este deporte ahora. Correr produce un impacto sobre la musculatura del suelo pélvico que, si no está bien trabajada o tienes un peso excesivo, puede provocar un exceso de presión en la zona hemorroidal. Por eso, es preferible que te prepares durante unas semanas antes realizando ejercicios para fortalecer la zona pélvica y reducir tu masa corporal si tienes sobrepeso.